VOLVER

Share

ARRANCA LA OCTAVA EDICIÓN DE ENCUENTROS CON LA CIENCIA


06 de octubre de 2010

Fuente: UMA

 

Ya ha comenzado una nueva edición del ciclo de conferencias “Encuentros con la ciencia” que en esta ocasión acogerá un total de nueve ponencias, así como la exposición “¡Caracoles! El mundo de los moluscos” y que se extenderá durante dos meses y medio. Esta cita, organizada por los profesores de la Universidad de Málaga Enrique Viguera, Ana Grande y José Lozano; busca acercar la ciencia la ciudadano a través de la presentación y el diálogo sobre los más recientes y señalados descubrimientos científicos.

En su octava edición “Encuentros con la Ciencia”, coincidiendo con el Año Internacional de la Biodiversidad declarado por la ONU, contará con distinguidos especialistas en el estudio de la diversidad biológica. Asimismo, la investigación del cerebro y su evolución en humanos, la geología y la biomedicina también estarán presentes en el programa de de este año.

Entre el elenco de expertos que se darán cita en estas jornadas destacan los doctores Jordi Bascompte y Carlos Belmonte, galardonado con el Premio Rey Jaime de investigación, y el doctor José Bermúdez reconocido, entre otros, con el premio Príncipe de Asturias.

La muestra “¡Caracoles! El mundo de los moluscos”, por su parte, podrá visitarse desde el 22 de octubre hasta el 10 de enero y mostrará casos muy evidentes de Biodiversidad y adaptación biológica

Este ciclo, que lleva desarrollándose desde el 2004, tiene como objetivo divulgar la ciencia que se está desarrollando actualmente en los laboratorios y centros de investigación españoles, y en particular los malagueños, e implicar a la propia comunidad científica en la difusión del conocimiento. Así, a lo largo de estos años han participado cerca de medio centenar de investigadores de la talla de Margarita Salas, Carles Lalueza o Esteban Domingo.

Hasta la fecha, “Encuentros con la Ciencia” ya cuenta con 44 conferencias, 4 exposiciones temporales, 1 libro editado y publicado y más de 9.000 asistentes.

Las conferencias, que se desarrollarán hasta el 13 de diciembre, tendrán lugar en la sede del Ámbito Cultural del Corte Inglés a las 19, 30 horas.


Share

Últimas publicaciones

Un estudio revela que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad goza de protección frente al tráfico marítimo
Sevilla | 26 de noviembre de 2025

Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.

Sigue leyendo
Los cambios ambientales del pasado impulsaron la aparición de nuevas especies
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.

Sigue leyendo
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido