atrÉBT! y atrÉBT! CEI.Mar buscan las mejores ideas y proyectos de empresas innovadoras
Fuente: Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar)
La Universidad de Cádiz, a través de su Dirección General de Universidad y Empresa, y la Fundación CEI.Mar (Campus de Excelencia Internacional del Mar) lanzaron el pasado 12 de mayo las iniciativas atrÉBT! y atrÉBT! CEI.Mar, respectivamente. De esta forma, y hasta el próximo 12 de junio, permanecerán abiertos ambos concursos, en los que se recogen ideas y proyectos de empresas innovadoras basadas en el conocimiento generado en las universidades y centros de investigación.
La creación de empresas basadas en el conocimiento es una de las herramientas de transferencia más potentes con las que cuenta la Universidad de Cádiz, ya que facilita la comercialización de productos o servicios innovadores surgidos de la actividad investigadora. Por esta razón y para motivar a nuevos o futuros emprendedores, la UCA ha lanzado su VIII Edición de atrÉBT!, una iniciativa que fue puesta en marcha por primera vez en el año 2006. Desde ese momento, y hasta la actualidad, se han llevado a cabo siete ediciones que han tenido un alto índice de participación. Esta convocatoria ha sido posible gracias a la colaboración del Consejo Social de la UCA; la Cátedra de Emprendedores; la Cátedra Extenda de Internacionalización; Andalucía Emprende , Fundación Pública Andaluza (Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía); la Agencia de Innovación y Desarrollo, IDEA (Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía); la empresa ERA Cultura; el Centro Europeo de Empresas e Innovación, CEEI Bahía de Cádiz; el Parque Tecnológico TecnoBahía; y el Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez.
La VIII edición de atrÉBT! contará con importantes novedades, como el hecho de que en esta ocasión tanto ideas como proyectos podrán ser presentadas en el mismo periodo de tiempo. Asimismo, las modalidades del concurso vuelven a sus orígenes y serán dos: atrÉBT!, para ideas y proyectos que sean innovadores y estén relacionados con el conocimiento generado en la Universidad de Cádiz o que generen oportunidades para sus grupos de investigación; y atrÉBT! HUMAN, para ideas y proyectos que, además de cumplir con lo dicho anteriormente, estén relacionados con las humanidades y/o la industria cultural y creativa. Cada una de estas categorías posee sus propios galardones tanto para las ideas como para los proyectos, premios que oscilan entre los 3.000 y los 300 euros.
Además de esta primera fase centrada íntegramente en las ideas y los proyectos presentados, atrÉBT! cuenta con una segunda fase de formación para los participantes. Ésta consistirá en un Curso Básico de Creación de Empresas de la UCA, y estará organizado por la Cátedra de Emprendedores de la UCA.
atrÉBT! CEI.Mar
Por su parte, atrÉBT! CEI.MAR recoge la política de fomento del espíritu emprendedor y la creación de empresas basadas en el conocimiento relacionado con el mar en el seno del Campus de Excelencia Internacional del Mar, que coordina la Universidad de Cádiz y en cuya agregación se encuentran 7 universidades (Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería en Andalucía, Algarve en Portugal y Abdelmalek Essaadi en Marruecos), 7 organismos de investigación (Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía e Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Español de Oceanografía, Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, Real Instituto y Observatorio de la Armada, Instituto Hidrográfico de la Marina, Centro de Arqueología Subacuática del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y Museo Nacional de Arqueología Subacuática), así como numerosas empresas innovadoras.
Es importante señalar que este certamen, es convocado por primera vez desde la Fundación CEI.Mar, partiendo de la experiencia obtenida de la modalidad que llevaba el mismo nombre dentro la VII Edición de los Premios atrÉBT! de la UCA, celebrada en 2013, y donde se galardonaban ideas y proyectos relacionados con alguna de las cinco áreas de especialización del Campus de Excelencia. De esta forma, en 2014, la Fundación CEI.Mar crea su propio certamen e impulsa atrÉBT! CEI.Mar, un concurso con entidad propia dirigido especialmente a todos los miembros de la agregación del Campus de Excelencia Internacional del Mar.
Así, se buscan ideas y proyectos de empresas innovadoras relacionadas con el conocimiento del mar; con la necesidad de ver el mar como fuente de recursos; con la gestión del mar; las ingenierías que giran en torno al mar; y el valor cultural del mar. En esta ocasión, los premios del certamen oscilarán entre los 6.000″ y los 300″.
Más información:
atrÉBT!: www.uca.es/otri o www.uca.es/atrEBT
atrÉBT! CEI.Mar: http://www.campusdelmar.es/es/convocatorias/atrEbt-ceimar-2014
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.
Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendoCerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.
Sigue leyendo