VOLVER

Share

CAMINAR MUCHO AYUDA A PROTEGER LA MEMORIA A LO LARGO DE LA VIDA


14 de octubre de 2010

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – SINC

 

Caminar un mínimo de 10 km a la semana protege la masa cerebral y al mismo tiempo ayuda a conservar la memoria en edades avanzadas, según el estudio publicado hoy en la edición online de la revista Neurology.

 

«La masa cerebral se reduce en las etapas finales de la edad adulta, un hecho que deriva en problemas de memoria. Nuestros resultados deberían fomentar ensayos bien diseñados de ejercicio físico en las personas adultas de avanzada edad como un enfoque prometedor para prevenir la demencia y la enfermedad del Alzheimer», comenta Kirk I. Erickson, autor del estudio e investigador en la Universidad de Pittsburgh.

Los investigadores registraron los kilómetros que recorrían en una semana 299 personas sin demencia. Después de nueve años, los científicos realizaron escáneres cerebrales de los participantes para medir la masa cerebral. Cuatro años más tarde, se volvieron a realizar pruebas a los participantes para comprobar si habían desarrollado demencia o deterioro cognitivo.

A raíz del estudio se concluyó que las personas que habían caminado unos 10 km como mínimo a la semana tenían mayor volumen de materia gris que las que no habían llegado a caminar tanto. Sin embargo, los datos apuntan que caminar más de unos 10 kms no supone un mayor aumento del volumen de masa gris en el cerebro.

Unos cuatro años más tarde, el equipo observó que 116 personas de todos los participantes (un 40%) habían desarrollado demencia o deterioro cognitivo. Por tanto, los investigadores concluyeron que quienes más caminaron redujeron a la mitad el riesgo de desarrollar problemas de memoria.

Si el ejercicio físico regular en la mediana edad mejorara la salud cerebral, el pensamiento y la memoria en una etapa posterior de la vida, sería una razón más para que el ejercicio físico se convierta en un imperativo de la salud pública.

 

Puede verse el vídeo en http://www.youtube.com/AANChannel


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido