Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global de la Universidad de Almería, finalista de los premios Zerosion
Fuente: Universidad de Almería
El Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global (CAESCG) de la Universidad de Almería, será distinguido el próximo jueves, 8 de junio, como uno de los dos finalistas a la tercera edición de los premios Zerosion 2016. Este grupo de empresas nominó el pasado año al CAESCG como candidato a estos premios, junto a otras 11 instituciones y personas físicas, por su labor en la investigación y divulgación en los problemas ambientales que caracterizan al planeta Tierra en el siglo XXI.
Estos premios, que nacieron en 2014, responden a la iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial de las empresas Bonterra Ibérica y Paisajes del Sur (BPS Group), cuyo objetivo común es la restauración, conservación y cuidado del medio ambiente, así como la investigación y puesta en marcha de nuevas tecnologías que ayuden a la preservación de la naturaleza.
El CAESCG nació a finales de 2008, y a largo de sus casi 9 años de existencia se ha destacado como un centro de investigación que está contribuyendo muy activamente a la creación de la Red de Observatorios del Cambio Global de Andalucía, así como a la consolidación de una red global de seguimiento a largo plazo de los sistemas socio-ecológicos (Red LTER Internacional). Ambas plataformas en las que participa el CAESCG tienen como fin entender cómo funcionan los sistemas que resultan de la interacción entre la naturaleza y los seres humanos.
Durante estos años, los investigadores del CAESCG han desarrollado una intensa actividad en el ámbito nacional e internacional como ha quedado plasmado en una decena de tesis de doctorado y máster que se han desarrollado en dicha institución, y en importantes artículos publicados en revistas especializadas. Esta producción científica es el resultado de haber liderado y participado en más de 20 proyectos y contratos de investigación, haber constituido convenios de colaboración con empresas y universidades, y desarrollar numerosas actividades de transferencia, difusión y divulgación medioambiental.
El acto de entrega de los premios Zerosion 2016, al que acudirá Javier Cabello como subdirector del CAESCG, tendrá lugar el próximo jueves día 8 en dos fases. De 9 a 14 horas, los 12 candidatos participarán en un pequeño ciclo de conferencias en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, mientras que la sesión de entrega de los premios tendrá lugar en el Auditorio de la Caja Rural de Granada a las 19:30 horas.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén halla, mediante encefalograma, que las regiones del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria, así como la vinculada a la toma de decisiones se ‘despiertan’ al visionar una campaña institucional sobre información maliciosa. Esta acción informativa actúa como una ‘vacuna’ que alerta a los usuarios de que apliquen sus ‘defensas cognitivas’ para analizar los mensajes de forma crítica. Así se reduce la tendencia a compartir y creer en elementos de las redes sociales.
Sigue leyendoUn estudio interdisciplinar de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Lleida avanza en el conocimiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME), considerada como una enfermedad rara que afecta a uno de cada ocho mil nacimientos y que tiene la tasa de mortalidad más alta de todas las enfermedades hereditarias. El equipo de investigación ha propuesto un fármaco ya existente como terapia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la UCO pone a prueba dos metodologías entrenadas con más de 13 años de datos, capaces de predecir las velocidades del viento extremas con mayor precisión que otros métodos tradicionales, lo que podría ayudar a mejorar la gestión de los aerogeneradores en centrales eólicas.
Sigue leyendo