VOLVER

Share

CENTROS EDUCATIVOS DE SEVILLA, MONTEJÍCAR Y VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN, GANADORES DEL CONCURSO DE VÍDEO ‘CIENCIA EN 100 SEGUNDOS’


08 de mayo de 2012

Fuente: Fundación Descubre.

 

El CEIP Valeriano Bécquer de Sevilla, el IES Montejícar, de Montejícar (Granada) y el IES Manuel Romero, de Villanueva de la Concepción (Málaga) han sido los ganadores del Concurso ‘Ciencia en 100 segundos’, convocado por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, la Fundación Descubre, la RTVA y el Grupo Comunicar en el marco de la X Feria de la Ciencia.

El certamen, que pretende con ello fomentar la divulgación de los conocimientos científicos a través de las nuevas tecnologías, ha recibido en la edición de este año más de 50 trabajos de centros educativos de toda Andalucía.

En concreto, los centros educativos que han resultado premiados por el jurado reunido este lunes son el CEIP Valeriano Bécquer de Sevilla en la categoría de Educación Primaria por su vídeo ‘Periscopio’, el IES Montejícar, de Montejícar (Granada), por su vídeo ‘¿Qué forma tienen los líquidos?’ en la categoría de Educación Secundaria, y el IES Manuel Romero, de Villanueva de la Concepción (Málaga), en la categoría de premio colectivo al centro educativo por la serie de trabajos realizados para explicar principios de química y física.

Además, de estos premios se han otorgado dos accésits en la categoría de Educación Secundaria al video ‘Pintar sobre agua’, enviado por alumnos del IES Lago Ligur, de Isla Mayor (Sevilla), y al video ‘Levitrón casero’, del IES Carmen Laffon, de San José de la Rinconada (Sevilla).

Los premios, que consistirán en una actividad didáctica financiada por la Fundación Descubre y material educativo para los centros, se entregarán en el transcurso de la propia Feria de la Ciencia, que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla entre el 10 y el 12 de mayo.

Más información:
FUNDACIÓN DESCUBRE
Carolina Moya/Miguel Carrasco
Departamento de Comunicación
Teléfono: 652 27 44 88/ 615 68 13 74
e-mail: comunicacion@fundaciondescubre.es
Página web: www.fundaciondescubre.es
www.facebook.com/cienciadirecta
@cienciadirecta


Share

Últimas publicaciones

Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos
Sevilla | 10 de julio de 2025

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo
Un estudio de la Universidad de Granada relaciona la periodontitis con un mayor riesgo de cáncer colorrectal
Granada | 09 de julio de 2025

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido