VOLVER

Share

La Universidad de Granada busca mayores de 60 años para estudio transcultural sobre emociones

Fuente: Universidad de Granada


31 de marzo de 2016
El grupo de investigación de la UGR que llevará a cabo este trabajo

El grupo de investigación de la UGR que llevará a cabo este trabajo

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada evaluarán la influencia de la cultura en el procesamiento emocional de imágenes en el adulto mayor. Para ello, buscan la colaboración de personas mayores de 60 años que no tengan complicaciones médicas importantes.

El objetivo de este estudio es comparar la experiencia emocional del adulto mayor en dos culturas diferentes: la española y la egipcia. Las personas que decidan participar visualizarán y evaluarán imágenes que serán proyectadas durante una única sesión, que se realizará en el Laboratorio 10.02, en la 10ª Planta de la Facultad de Ciencias de la Salud (Parque Tecnológico de la Salud de Granada).

En la actualidad las sociedades son  multiculturales, y, en muchas ocasiones, se generan tensiones  por una interpretación distinta de la realidad. Las ideas y prácticas culturales pueden moldear las emociones universales, influyendo en las repuestas del individuo ante un evento con gran carga emocional, como puede ser el nacimiento de un bebé o la pérdida de un ser querido. De ahí la importancia de comprender el procesamiento emocional en diferentes culturas y grupos de edad.

Este estudio de la UGR será de gran utilidad para identificar semejanzas y diferencias culturales en la interpretación de distintos contextos representados en las imágenes y las emociones relacionadas con los mismos.

La investigación está dirigida por Mª Paz García Caro (Universidad de Granada), Bothaina Hassan (Universidad de Alejandría) y miembros investigadores del Grupo CTS-436 “Aspectos Psicológicos y Transculturales de la Salud y la Enfermedad”.

Los interesados en participar en el estudio o en obtener más información al respecto pueden ponerse en contacto con Silvia Miranda Díaz, en el correo electrónico smirandiaz@hotmail.com.

Contacto: 

Silvia Miranda Díaz

Facultad de Ciencias de la Salud

Departamento de Enfermería de la Universidad de Granada

Correo electrónico: smirandiaz@hotmail.com

Mª Paz García Caro

Coordinadora del Máster Universitario «Cuidados de salud para la promoción de la autonomía de las personas y la atención al final de la vida» de la Universidad de Granada

Teléfono: 958 242 895

Correo electrónico: mpazgc@ugr.es

 

 

 


Share

Últimas publicaciones

La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo
La exposición a una sustancia química presente en botellas puede alterar el desarrollo de los bebés incluso antes de nacer
Granada | 08 de septiembre de 2025

Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado un equipo de científicos de la Universidad de Granada con ratones de laboratorio y que ha detectado también el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido