La Universidad de Granada colabora diseñando del casco ‘Rapid’, que utilizan los ciclistas de Movistar
Fuente: Universidad de Granada
Científicos del Grupo de Dinámica de Flujos Ambientales de la Universidad de Granada han colaborado con la empresa española Catlike en el diseño del nuevo casco ‘Rapid’, con el que los ciclistas del equipo Movistar han ganado recientemente los Campeonatos de España e Italia de Contrarreloj y el Giro de Italia.
Los investigadores han estudiado el comportamiento de distintos materiales y formas del casco en el Túnel del Viento del Centro Andaluz de Medio Ambiente (CEAMA), donde han realizado ensayos para medir su aerodinámica y ventilación. El departamento de I+D+i de Catlike, en colaboración con los investigadores de la UGR, se ha basado en los datos obtenidos para trabajar en el Rapid, un casco que ofrece un excelente rendimiento, combinando de la mejor forma posible una buena aerodinámica sin tener que renunciar a la ventilación.
El equipo Movistar Team, patrocinado por Catlike, ha comenzado de manera brillante la nueva andadura del casco Rapid, ya que el ciclista español Alejandro Valverde ganó con él el Campeonato de España de Contrarreloj 2014, celebrado recientemente, al igual que sus compañeros Adriano Malori en el Campeonato de Italia y Nairo Quintana en el Giro de Italia.
El Túnel de Viento
El Túnel de Viento pertenece al Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía, ubicado en el Centro Andaluz de Medio Ambiente (CEAMA). Es el primer túnel del viento de Andalucía, y la única instalación de capa límite que existe en España, diseñada para simular vientos cerca del suelo o el mar de más de 150 kilómetros por hora a escala. Tiene una longitud total de 40 metros y sección de ensayo de 2.15 x 1.80 metros de área y 15 metros de longitud.
El Túnel del Viento tiene diferentes aplicaciones, como la realización de estudios de la respuesta de la acción del viento en estructuras; transporte eólico de sedimentos; formación y movimiento de dunas; sistemas de energía eólica; vientos locales en topografías urbanas y naturales; análisis del clima urbano para planificación urbanística; dispersión y concentración de contaminantes en el ambiente; estudios de rendimiento aerodinámico y estudios en sistemas náuticos.
Los ensayos con los ciclistas del Movistar Team han sido realizados por miembros del Grupo de Dinámica de Flujos Ambientales (www.dinamicaambiental.com) de la UGR, que desarrolla su trabajo en la dinámica de la atmósfera, los océanos y los ríos y embalses, y sus respectivas morfologías.
Este grupo de investigación destaca por el carácter internacional de sus trabajos y el carácter interuniversitario e interdisciplinar de sus investigaciones.
Contacto:
María Clavero Gilabert
Grupo de Dinámica de Flujos Ambientales de la UGR
Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía
Tlf: 958 249734
Correo electrónico: mclavero@ugr.es
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo



