VOLVER

Share

CIENTÍFICOS EUROPEOS DESCUBREN LA CAUSA DE LA EPILEPSIA


19 de enero de 2009

Fuente: Aquí Europa

 

Este nuevo estudio ayuda a conocer mejor el mecanismo molecular, los diferentes tipos de epilepsia así como otros desórdenes vinculados a esta mutación. La investigación se centra en la Epilepsia Generalizada Idiopática que es la responsable de un tercio de los casos de
epilepsia. Los científicos estudiaron el ADN de 1.000 personas con este tipo de enfermedad y le compararon con el de 3.500 persona sanas.
Los resultados señalaron que una pequeña sección de cromosomas 15 fue encontrada en el 1% de los pacientes con este tipo de epilepsia. De las personas sanas analizadas ninguna tenía este cromosoma. Además, estudios realizados anteriormente han relacionado el cromosoma 15 a discapacidades intelectuales, esquizofrenia y otras enfermedades neuro psiquiátricas. También, el estudio reveló que algunos heredaban esta mutación de sus padres mientas que en otras personas aparecía espontáneamente. La epilepsia es una enfermedad típica del sistema nervioso central y afecta a 30 millones de personas en todo el mundo. La mitad de los casos tienen un fuerte componente genético ya que cerca de 20 genes están asociados a la enfermedad.
Sin embargo, algunos de ellos están relacionados con formas poco comunes de epilepsia.

 

Más información:

 

Proyecto EPICURE


Share

Últimas publicaciones

Identifican un antioxidante como posible tratamiento para la ataxia de Friedreich, una severa enfermedad neurodegenerativa
19 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, centro mixto de la Universidad Pablo de Olavide y el CSIC ha determinado que el ácido alfa-lipoico (ALA) puede restaurar los niveles de frataxina y tener un impacto beneficioso en la función mitocondrial en modelos celulares derivados de pacientes con ataxia de Friedreich (FRDA).

Sigue leyendo
La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido