VOLVER

Share

CITANDALUCÍA ORGANIZA FP7-PEOPLE EN GRANADA


15 de enero de 2010

El próximo 1 de Febrero 2010 tendrá lugar en la Universidad de Granada el encuentro “FP7-PEOPLE: Oportunidades de Financiación Internacional para la Movilidad de Investigadores Andaluces y la Cooperación entre la Comunidad Científica y Empresarial”. Dicho evento está organizado por CITAndalucía en colaboración con la Universidad de Granada, la Red OTRI, Agencia IDEA, CTA y RETA contando con la participación de miembros relevantes de la Dirección de Investigación de la Comisión Europea, la Agencia de Investigación Europea y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Tal como se destaca en el ámbito del Programa Específico PEOPLE perteneciente al VII Programa Marco, “los investigadores son una condición “sine qua non” para el desarrollo de la ciencia y el apoyo a la innovación, pero también un factor importante para atraer y mantener las inversiones en materia de investigación aportadas por los organismos públicos y privados”. El principal objetivo del evento es potenciar la participación de la comunidad científica dentro del Programa Específico PEOPLE e intensificar las oportunidades de cooperación entre los investigadores y el sector empresarial andaluz.

Durante el evento se presentará en detalle las características del programa específico PEOPLE, las principales modalidades de participación de interés para investigadores y empresas privadas y previsión de futuras convocatorias del programa específico Personas. El evento incluye también una presentación de los servicios ofrecidos por la “Red Europea EURAXESS” de apoyo a la movilidad de investigadores. El evento finaliza con la presentación de varios proyectos con participación de entidades andaluzas financiados por el programa Personas.

El evento está dirigido principalmente a estudiantes de doctorado, investigadores y responsables de I+D+I en entidades privadas y centros tecnológicos.

Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de tener reuniones bilaterales con el representante del Programa específico Personas. Para ello durante la fase de inscripción se debe solicitar la reunión bilateral y adjuntar documento resumen de la idea de proyecto a presentar dentro del Programa Personas. Igualmente se podrá tener reuniones de asesoramiento personalizadas con los representantes de la Red EURAXESS.

Fuente: Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología de Andalucía (CITAndalucía)


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido