CITANDALUCÍA ORGANIZA FP7-PEOPLE EN GRANADA
El próximo 1 de Febrero 2010 tendrá lugar en la Universidad de Granada el encuentro FP7-PEOPLE: Oportunidades de Financiación Internacional para la Movilidad de Investigadores Andaluces y la Cooperación entre la Comunidad Científica y Empresarial. Dicho evento está organizado por CITAndalucía en colaboración con la Universidad de Granada, la Red OTRI, Agencia IDEA, CTA y RETA contando con la participación de miembros relevantes de la Dirección de Investigación de la Comisión Europea, la Agencia de Investigación Europea y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
Tal como se destaca en el ámbito del Programa Específico PEOPLE perteneciente al VII Programa Marco, los investigadores son una condición sine qua non para el desarrollo de la ciencia y el apoyo a la innovación, pero también un factor importante para atraer y mantener las inversiones en materia de investigación aportadas por los organismos públicos y privados. El principal objetivo del evento es potenciar la participación de la comunidad científica dentro del Programa Específico PEOPLE e intensificar las oportunidades de cooperación entre los investigadores y el sector empresarial andaluz.
Durante el evento se presentará en detalle las características del programa específico PEOPLE, las principales modalidades de participación de interés para investigadores y empresas privadas y previsión de futuras convocatorias del programa específico Personas. El evento incluye también una presentación de los servicios ofrecidos por la Red Europea EURAXESS de apoyo a la movilidad de investigadores. El evento finaliza con la presentación de varios proyectos con participación de entidades andaluzas financiados por el programa Personas.
El evento está dirigido principalmente a estudiantes de doctorado, investigadores y responsables de I+D+I en entidades privadas y centros tecnológicos.
Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de tener reuniones bilaterales con el representante del Programa específico Personas. Para ello durante la fase de inscripción se debe solicitar la reunión bilateral y adjuntar documento resumen de la idea de proyecto a presentar dentro del Programa Personas. Igualmente se podrá tener reuniones de asesoramiento personalizadas con los representantes de la Red EURAXESS.
Fuente: Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología de Andalucía (CITAndalucía)
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.
Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendoCerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.
Sigue leyendo