VOLVER

Share

CITTA PRESENTA EL CERTAMEN PITEX 2011 PARA INVESTIGADORES DEL SECTOR TEXTIL, EN EL MARCO DE LA FERIA INTERNACIONAL FUTUROTEXTILES


07 de abril de 2011

 

 

En la imagen, de izquierda a derecha, Tomás Delgado, presidente de   Citta; Manuel Pérez Yruela, presidente del Parque Científico Tecnológico   Rabanales 21 y el gerente de Citta, Miguel Ángel Molinero.El Centro Tecnológico del Textil (Citta), con sede en Priego de Córdoba, ha presentado esta mañana en Córdoba el certamen Pitex 2011. Se trata de un concurso destinado a investigadores andaluces del sector textil y de la confección y que se enmarca en la exposición Futurotextiles, una de las ferias internacionales más importantes de este sector y que tendrá lugar en Córdoba entre 3 de mayo y el 3 de junio. El Parque Científico Tecnológico Rabanales 21 ha acogido la presentación de este certamen, un acto en el que han estado presentes el presidente del Parque, Manuel Pérez Yruela; el presidente de la Fundación Citta, Tomás Delgado, y el gerente del Centro, Miguel Ángel Molinero.

El gerente de Citta ha informado de que Pitex 2011 está destinado a investigadores o grupos de investigadores de organismos públicos o privados del sector textil y de la confección que cuenten con trabajos en los campos de la mejora de procesos industriales, nuevos materiales e investigación de los cambios de hábitos en el consumo. “La finalidad de este certamen es que los trabajos de investigación que se presenten permitan mejorar el sistema productivo, que sirvan de revulsivo del sector, de redefinición de empresas, de transferencia de conocimientos”, ha apuntado. Los trabajos premiados, con galardones que oscilan entre los 3.000 y los 1.500 euros, se pondrán en práctica conjuntamente entre los investigadores y el Centro Tecnológico del Textil para, posteriormente, aplicarlos en las empresas que así lo soliciten. “Existen unos 10.000 puestos de trabajo en este sector y unas 2.000 firmas que están demandando la aplicación de conocimientos que les permita redefinir su modelo de negocio”, ha apuntado el gerente.

Por su parte, el presidente de la Fundación Citta, Tomás Delgado, ha agradecido la colaboración y apoyo de Rabanales 21 en el desarrollo y puesta en marcha de Pitex 2011 y ha hecho hincapié en que este importante certamen es una de las actividades más importantes que se celebran en el marco de Futurotextiles, que el Centro Tecnológico del Textil llevará a Córdoba entre mayo y junio. “Este tipo de eventos se postulan como revulsivos para el sector del textil. Los foros de innovación y de investigación son necesarios para mejorar la situación del textil y la confección, que están pasando por momentos difíciles, no sólo por la actual crisis, sino por una crisis que arrastra desde hace años a causa de la globalización y la competencia de mano de obra barata procedentes de otras zonas del mundo, como los países asiáticos”, ha asegurado Delgado.

El presidente de Rabanales 21, Manuel Pérez Yruela, ha señalado durante su intervención que el Parque Científico Tecnológico apoya, anima y ampara a este tipo de proyectos que tienen que ver con la aplicación de la tecnología y con la generación de riqueza. “Con Pitex 2011 se pretende animar a los investigadores a presentar sus proyectos para contribuir a la mejora tecnológica del sector y, a la vez, sirve de antena para animar a la innovación y para promover la industrial del textil en Andalucía a través de la transferencia de conocimiento”, ha apuntado.

Todas las personas interesadas en presentar sus trabajos de investigación o tesis con posibilidad de su posterior aplicación a empresas del sector del textil pueden ampliar toda la información a través de la página web www.citta.es.

Más información

Gabinete de Prensa de Citta
Elena Lara / Carlos Rísquez: Tlf: 696 532039
Hermes Comunicación

www.citta.es


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido