VOLVER

Share

COMIENZA EL COLE CON EL AIA-IYA 2009


17 de septiembre de 2009

Fuente: AIA-IYA 2009

 

Primaria

 

Para los más peques tenemos todo un proyecto pilar del Año Internacional de la Astronomía 2009: UNAWE (explora el Universo) , un conjunto de actividades, adivinanzas, cuentos, juegos y un largo etcétera donde niños de 4 a 10 años de cualquier país y condición podrán acercarse por primera vez al Universo. También en astronomia2009.es tenemos una sección especialmente dedicada a los más pequeños: astroeduca-t.primaria, donde se han recopilado numerosas actividades especialmente diseñadas para ellos, desde lanzar un cohete con pastillas efervescentes, o cómo aprender el movimiento aparente del Sol jugando con las sombras.

Además, del 22 al 24 de Octubre son las Noches de Galileo, donde se van a realizar actividades por todo el territorio nacional con el objetivo de mostrar el Universo que asombró a Galileo. Una magnífica oportunidad para que los más pequeños «peguen el ojo» , por primera vez, a un telescopio.

 

Secundaria

 

El Año Internacional de la Astronomía representa una oportunidad única para aproximar la astronomía todos y en particular a la gente joven. En “Atrévete con el Universo” y en astroeduca-t.secundaria podrás encontrar un excelente material especialmente recopilado con motivo del Año Internacional de la Astronomía 2009 para que los estudiantes de secundaria descubran el placer de conocer nuestro Universo: Animaciones, videos, actividades, portales, así como un conjunto de actividades didácticas especialmente diseñadas para la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporaneo.

Para los más mayores recomendamos “Doce Miradas al Universo”, y “Mujeres en las estrellas”, donde conocerán, de mano de profesionales, la astronomía que se realiza en este país, contada de una manera amena y divulgativa.

Y por supuesto, las numerosas actividades que especialmente dedicadas a los más jóvenes se pueden encontrar en nuestra agenda interactiva. Seguro que hay una cerca de tu ciudad.

 

Para los profes

 

Pues además de todo lo anterior, existen proyectos para continuar la formación, como el «Programa Galileo para profesores», así como multitud de actividades, como el ciclo de conferencias «U4. Una Universidad, Un Universo», o la sección «Astronomía Adaptada», especialmente diseñada para alumnos con algún tipo de discapacidad.

En fin, todo en universo para que lo descubras en www.astronomia2009.es


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido