VOLVER

Share

¡Comienza la gran noche de la ciencia en el Museo!

Fuente: CSIC


27 de septiembre de 2013

¡Arrancamos! A las 19,30 horas, investigadores y público han llegado puntuales a la gran cita de La Noche de los Investigadores 2013, en la que esperamos que los visitantes al Museo superen los 500.

El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, lo tiene todo preparado: los cinco ‘microencuentros’ con investigadores para debatir sobre Alimentación; las actividades paralelas como el Taller de Brochetas de Frutas, el teatro “Lemuria y el Caldero Mágico, en busca de los ingredientes perdidos” y el Taller Show Cooking, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla. También el Maratón Messier, para encontrar objetos en la cúpula celeste dentro de nuestro Planetario, que durará de 8 de la tarde a 3 de la madrugada, y el concierto de la banda de rock y blues “Boundless”.

La noche promete ser larga y divertida. Estamos convencidos de que la ilusión y el esfuerzo que hemos puesto en ellos los trabajadores del Museo merecerá la pena


Share

Últimas publicaciones

Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo
La Junta prepara un programa de actividades de divulgación científica para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
Sevilla | 11 de noviembre de 2025

En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 

Sigue leyendo
¿Qué es la ciencia?
Andalucía | 10 de noviembre de 2025

La ciencia, esa palabra que resulta tan común y a la vez tan compleja. Se trata de uno de los pilares fundamentales del mundo moderno, gracias al cual se ha dado respuesta a innumerables incógnitas y se ha moldeado el curso de la historia humana. El científico español Severo Ochoa ya lo decía: “la ciencia siempre vale la pena, porque sus descubrimientos, tarde o temprano, siempre se aplican”. La comprensión de la gravedad que sostiene los planetas en sus órbitas o la creación de vacunas que han salvado millones de vidas, son solo algunos de los hallazgos con los que la ciencia ha guiado nuestra historia hacia el progreso. ¿Quieres entender un poco más, y mejor, qué es realmente la ciencia?

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido