Comienzan los estudios para controlar los virus transmitidos por mosca blanca en cultivos hortícolas
Fuente: IFAPA
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural viene impulsando, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), sus esfuerzos en investigación y transferencia de tecnología sobre nuevas enfermedades y plagas en cultivos hortícolas, a través de sus cultivos de ensayos incluidos dentro del proyecto ‘Desarrollo sostenible de la horticultura protegida’, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Estación Experimental el Zaidín de Granada (CSIC), del Centro Tecnológico EnergyLab y de la Universidad de Copenhague ha aplicado una solución a partir de residuos vegetales para reducir la liberación de sustancias nocivas de los desechos de la ganadería porcina. El hallazgo ofrece una alternativa al uso de productos químicos agresivos y abre la puerta a nuevas formas de gestionar el estiércol con menor impacto ambiental.
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha confirmado que este aceite reduce las alteraciones del ojo provocadas por los niveles elevados de la presión sanguínea. Los resultados del estudio con células y animales validan su potencial uso terapéutico en enfermedades oftálmicas.
Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha obtenido un tipo de celulosa que mejora las propiedades de las grasas industriales y logra pavimentos más resistentes al calor y al desgaste. Así, modifican un residuo agrícola y lo transforman en un material versátil, ecológico y muy útil para el mercado.