COMUNICADO DE LA CONSEJERÍA DE SALUD SOBRE EL BROTE HUMANO DE LA GRIPE A
Fuente: Consejería de Salud
Ante la situación derivada de la nueva gripe procedente de México, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía desea transmitir hoy miércoles, 6 de mayo, que:
– Las pruebas remitidas desde el Laboratorio de Majadahonda, centro de referencia para la subtipación del virus de la Gripe A, han arrojado 23 casos de personas a las que se ha detectado esta variante del virus de la gripe en Andalucía.
– En todos los casos se trata de pacientes que se encuentran en buen estado de salud, que han cursado con síntomas leves, que están siendo tratados en su domicilio y a los que, desde el mismo momento de la sospecha, se les está administrando tratamiento preventivo, que se hizo extensivo, como establece elprotocolo, a todo su entorno.
– En todos los casos se trata de viajeros que recientemente habían estado en México. De estos 23 casos, 17 están en la provincia de Sevilla, 3 se encuentran en Cádiz, otros 2 en Córdoba y 1 en Granada.
– Además, hay 15 casos en estudio en la Comunidad Autónoma. La situación de las 15 personas que están siendo estudiadas no reviste gravedad, responden bien a sus tratamientos y evolucionan favorablemente. Todos están pendientes de los resultados de las analíticas enviadas al hospital Virgen de las Nieves de Granada
y al laboratorio de referencia nacional de Majadahonda (Madrid).
Casos confirmados
– Los 23 casos confirmados permanecen en sus domicilios, se encuentran en buen estado de salud, presentaron sintomatología leve y han sido tratados con antivirales desde el momento de la determinación de la sospecha, así como las personas de su entorno.
Se distribuyen de la siguiente manera:
Sevilla: 17 casos. De ellos, 10 hombres y 7 mujeres de entre 20 y 29 años
Córdoba: 2 casos. Se trata de 2 mujeres con 23 y 25 años.
Cádiz: 3 casos. De ellas, 2 mujeres con 21 y 23 años, y un hombre de 24 años
Granada: 1 caso. Se trata de 1 hombre de 21 años.
Casos en estudio
– Los 15 casos sospechosos permanecen en sus domicilios por presentar sintomatología leve y se distribuyen de la siguiente manera:
Cádiz: 1 caso
Sevilla: 14 casos
Estos casos sospechosos son notificados, como establece el protocolo, al Ministerio de Sanidad, mientras que los análisis se envían a los laboratorios de referencia (Virgen de las Nieves de Granada y Majadahonda de Madrid). En Andalucía, el laboratorio del
Hospital Virgen de las Nieves de Granada se encarga de realizar una primera aproximación analítica aunque los resultados definitivos por los que los casos sospechosos son definitivamente descartados o confirmados- los ofrece el laboratorio de referencia de Majadahonda.
Estos datos serán actualizados mañana atendiendo a los criterios acordados en el Consejo Interterritorial de Sanidad.
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad de Granada en colaboración con la Universidad de Chile, desarrollan un sistema de diagnóstico pionero que discrimina automáticamente entre cuatro sustancias inyectables comunes. Este avance resulta especialmente relevante ante la creciente popularidad de los tratamientos de belleza inyectables, cuyos efectos secundarios pueden ser difíciles de gestionar cuando se desconoce la sustancia exacta que ha sido administrada.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado una película biodegradable que aprovecha los compuestos naturales de este residuo agrícola para proteger los alimentos frente al deterioro. Con esta innovación se avanza hacia envases más sostenibles, que reducen tanto la dependencia del plástico convencional como el desperdicio de recursos en el campo.
Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicos. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno.
Sigue leyendo

