COMUNICADO SOBRE EL BROTE HUMANO DE GRIPE DE ORIGEN PORCINO
Fuente: Ministerio de Sanidad y Política Social
El Ministerio de Sanidad y Política Social confirma la existencia de un nuevo caso confirmado de virus A/H1N1 en España, localizado en la Comunidad Valenciana. Este nuevo caso se suma al primero detectado en Almansa (Albacete), con lo que ya son dos las personas infectadas por el nuevo virus en nuestro país.
El nuevo caso confirmado en la Comunidad Valenciana es el que hasta el momento estaba en estudio.
Además de estos dos casos ya confirmados, en estos momentos hay 32 casos de personas en estudio y otro dos casos que han sido desestimado (Andalucía y Castilla-La Mancha), según lo notificado hasta el momento al Ministerio de Sanidad y Política Social por las Comunidades Autónomas.
La situación de todas estas personas no reviste gravedad y es de estabilidad, ya que están respondiendo bien al tratamiento. En todos los casos, se trata de viajeros que recientemente habían estado en México.
Para información actualizada: www.msps.es
Últimas publicaciones
La colaboración internacional ha documentado por primera vez desde hace más de 300 años la presencia de nanofundidos de oro y plata en yacimientos en explotación. Los científicos combinan el análisis a micro y nanoescala de fluidos y sólidos atrapados en cristales de cuarzo asociados a mineralizaciones metálicas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica.
Sigue leyendoConcluye el proyecto SAFE – Stop Atropellos de Fauna en España, que saca por primera vez a la luz cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas. Anfibios, lagartijas y aves pequeñas son los grupos más vulnerables. El proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica, con la Estación Biológica de Doñana – CSIC como responsable científica.
Sigue leyendo