VOLVER

Share

CONOCE EL CIELO DE INVIERNO EN LAS NOCHES DE ASTRONOMÍA DEL PARQUE DE LAS CIENCIAS


25 de enero de 2012

Fuente: Parque de las Ciencias

 

Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno son los planetas visibles en el cielo este mes de enero. Para aprender a observarlos a simple vista y con ayuda del telescopio, el Parque de las Ciencias organiza una nueva edición de su tradicional programa ‘Noches de Astronomía’. Se celebrará el 30 y 31 de enero y el 1 y 2 de febrero a partir de las 19.30 horas. Está dirigido a todos los públicos y permite iniciarse en el mundo de la astronomía.


Esta actividad se celebra todos los meses durante los días en los que la Luna está en su fase creciente. El éxito de la iniciativa, en la que pueden participar tanto aficionados como expertos, ha hecho que se consolide como uno de los principales programas del museo desde su inauguración en 1995.

Las ‘Noches de Astronomía’ están atendidas por monitores especializados, comienzan poco después del crepúsculo y tienen una duración de dos horas. Incluyen una sesión de introducción en el Planetario, en la que se observa el cielo estrellado y los planetas visibles esa noche sin la contaminación lumínica de la ciudad, y otra en el Observatorio en la que se siguen los objetos visibles, en especial la Luna y los planetas.

Además, en esta sesión también se explican los tipos de telescopios, su funcionamiento y las características del telescopio Steavenson de 760 mm de abertura que hay instalado en el Observatorio y que fue cedido al museo por el Instituto de Astrofísica de Andalucía.

Una observación del cielo a simple vista, con prismáticos y a través de telescopios, en los exteriores del museo cierra las actividades del programa.

Si la noche no permite la observación directa, los asistentes observarán imágenes de la Luna obtenidas en el Observatorio y se realizará un recorrido ameno sobre la evolución de las estrellas, desde su nacimiento hasta su muerte, utilizando las mejores fotografías del telescopio espacial Hubble, entre otras actividades.

Más información:

Plazas: 30 personas

Duración: desde las 19.30 a las 21.30 horas.

Precio: 6 euros

Fechas: 30 y 31 de enero y 1 y 2 de febrero

http://www.parqueciencias.com/parqueciencias/actividades/noches-de-astronomia.html


Share

Últimas publicaciones

Identifican las áreas cerebrales que se activan para detectar la desinformación
Jaén | 15 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén halla, mediante encefalograma, que las regiones del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria, así como la vinculada a la toma de decisiones se ‘despiertan’ al visionar una campaña institucional sobre información maliciosa. Esta acción informativa actúa como una ‘vacuna’ que alerta a los usuarios de que apliquen sus ‘defensas cognitivas’ para analizar los mensajes de forma crítica. Así se reduce la tendencia a compartir y creer en elementos de las redes sociales.

Sigue leyendo
Un equipo de investigadores identifican una enzima clave en la Atrofia Muscular Espinal
Sevilla | 14 de octubre de 2025

Un estudio interdisciplinar de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Lleida avanza en el conocimiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME), considerada como una enfermedad rara que afecta a uno de cada ocho mil nacimientos y que tiene la tasa de mortalidad más alta de todas las enfermedades hereditarias. El equipo de investigación ha propuesto un fármaco ya existente como terapia.

Sigue leyendo
Validan dos metodologías de Inteligencia Artificial para mejorar la predicción de la velocidad del viento en parques eólicos
Córdoba | 14 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la UCO pone a prueba dos metodologías entrenadas con más de 13 años de datos, capaces de predecir las velocidades del viento extremas con mayor precisión que otros métodos tradicionales, lo que podría ayudar a mejorar la gestión de los aerogeneradores en centrales eólicas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido