VOLVER

Share

CREAN EL OBSERVATORIO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y LOS PROCESOS ECOLÓGICOS EN EL MEDIO RURAL


03 de marzo de 2010

Fuente: SINC

 

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, ha presidido hoy una reunión con representantes de las organizaciones agrarias COAG y UPA, de las asociaciones ecologistas SEO, WWF y Ecologistas en Acción, y de la Federación Española de Municipios y Provincias.

En esta reunión ha que ha quedado constituido el Observatorio de la Diversidad Biológica y los Procesos Ecológicos en el Medio Rural, que tiene como finalidad “contribuir a la integración plena y duradera de los elementos y procesos ecológicos y las actuaciones humanas en el medio rural”, según ha comunicado el Ministerio de Medioambiente, Rural y Marino (MARM).

El Observatorio va a impulsar la aplicación del Programa de Desarrollo Rural Sostenible (PDRS) mediante la conservación, recuperación, puesta en valor e imbricación socioeconómica de los ecosistemas y sus componentes en el medio rural.

Triple función

El Observatorio tendrá una función triple (consultiva, informativa y ejecutiva) y sistematizará la información medioambiental para la elaboración deestadísticas análisis, y proyecciones “que aporten información fiable y de alta calidad a la Dirección General de Desarrollo Rural Sostenible, para el desarrollo de políticas y toma de decisiones en el ámbito de su competencia”, ha explicado Jesús Casas.

Como metodología, el Observatorio evaluará en primer lugar la biodiversidad y caracterizará después las zonas que tienen con mayor valor ecológico y socioeconómico, así como los sistemas de gobernanza que tienen lugar en ellas, “lo que permitirá identificar qué procesos y sistemas son los determinantes”.

Más información:

Progama de Desarrollo Rural Sostenible (PRDS) para 2010-2014.


Share

Últimas publicaciones

La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo
La exposición a una sustancia química presente en botellas puede alterar el desarrollo de los bebés incluso antes de nacer
Granada | 08 de septiembre de 2025

Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado un equipo de científicos de la Universidad de Granada con ratones de laboratorio y que ha detectado también el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido