VOLVER

Share

CREAN EL OBSERVATORIO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y LOS PROCESOS ECOLÓGICOS EN EL MEDIO RURAL


03 de marzo de 2010

Fuente: SINC

 

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, ha presidido hoy una reunión con representantes de las organizaciones agrarias COAG y UPA, de las asociaciones ecologistas SEO, WWF y Ecologistas en Acción, y de la Federación Española de Municipios y Provincias.

En esta reunión ha que ha quedado constituido el Observatorio de la Diversidad Biológica y los Procesos Ecológicos en el Medio Rural, que tiene como finalidad “contribuir a la integración plena y duradera de los elementos y procesos ecológicos y las actuaciones humanas en el medio rural”, según ha comunicado el Ministerio de Medioambiente, Rural y Marino (MARM).

El Observatorio va a impulsar la aplicación del Programa de Desarrollo Rural Sostenible (PDRS) mediante la conservación, recuperación, puesta en valor e imbricación socioeconómica de los ecosistemas y sus componentes en el medio rural.

Triple función

El Observatorio tendrá una función triple (consultiva, informativa y ejecutiva) y sistematizará la información medioambiental para la elaboración deestadísticas análisis, y proyecciones “que aporten información fiable y de alta calidad a la Dirección General de Desarrollo Rural Sostenible, para el desarrollo de políticas y toma de decisiones en el ámbito de su competencia”, ha explicado Jesús Casas.

Como metodología, el Observatorio evaluará en primer lugar la biodiversidad y caracterizará después las zonas que tienen con mayor valor ecológico y socioeconómico, así como los sistemas de gobernanza que tienen lugar en ellas, “lo que permitirá identificar qué procesos y sistemas son los determinantes”.

Más información:

Progama de Desarrollo Rural Sostenible (PRDS) para 2010-2014.


Share

Últimas publicaciones

#CienciaDirecta, la agencia de noticias de ciencia andaluza de Descubre, recibe una Mención a su trayectoria en los X Premios de Periodismo ‘Foro Transfiere’
Andalucía | 15 de marzo de 2025

La Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.

Sigue leyendo
Nace ReDescubre, la primera red andaluza de Comunicación y Divulgación de la Ciencia y la Innovación
Andalucía | 14 de marzo de 2025

El foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).

Sigue leyendo
Insectos acuáticos hallados en ámbar podrían revelar nuevas claves sobre la extinción de fauna de agua dulce
Sevilla | 13 de marzo de 2025

Se han hallado los primeros fósiles de dos géneros de insectos acuáticos actualmente extintos en Nueva Zelanda, pero presentes en la actualidad en islas remotas del hemisferio sur, lo cual resalta la vulnerabilidad de la fauna de agua dulce a los cambios ambientales. La investigación ha estado liderada desde la Estación Biológica de Doñana – CSIC y ha contado con la participación de distintas instituciones de Nueva Zelanda y Alemania.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido