VOLVER

Share

CSIC y FECYT PREMIARÁN EN LA CASA DE LA CIENCIA DE SEVILLA A LOS GANADORES DEL CERTAMEN NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA


22 de enero de 2010

La Casa de la Ciencia del CSIC en Sevilla hoy viernes 22 de enero el acto de premiación de los ganadores de la séptima edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica FOTCIENCIA, organizado en conjunto por Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la tecnología. Se trata de la primera ocasión que la premiación se celebra en Andalucía.

En el marco del acto también se inaugurará la muestra “EXPOFOTCIENCIA7”, que incluye las 8 fotografías galardonadas junto a otras 42 obras seleccionadas entre las 678 obras participantes en el Certamen.

CONVOCATORIA

DÍA: Viernes, 22 de enero de 2010
HORA: 18,00 horas
LUGAR: Casa de la Ciencia (CSIC). Pabellón de Perú. Avda. María Luisa, s/n. 41003 – Sevilla
OBSERVACIONES: Los periodistas que lo deseen pueden aparcar su vehículo en las instalaciones de La Casa de la Ciencia acreditando al medio al que pertenecen.

Más información

Área de Comunicación y Relaciones Externas
Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 – Sevilla
954 23 23 49 / 687 08 85 15
comunicacion.andalucia@csic.es


Share

Últimas publicaciones

Los conductores españoles atropellan cerca de 55 millones de vertebrados en las carreteras
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Concluye el proyecto SAFE – Stop Atropellos de Fauna en España, que saca por primera vez a la luz cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas. Anfibios, lagartijas y aves pequeñas son los grupos más vulnerables. El proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica, con la Estación Biológica de Doñana – CSIC como responsable científica.

Sigue leyendo
Descubren otro enfoque terapéutico para una enfermedad neurodegenerativa ligada al cromosoma X
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo ha identificado un mecanismo innovador que podría abrir nuevas vías terapéuticas para la enfermedad neurodegenerativa BPAN. El estudio demuestra que la biotina, un nutriente con propiedades epigenéticas, puede reactivar el cromosoma X inactivo y restaurar funciones celulares alteradas en modelos de esta enfermedad.

Sigue leyendo
Una investigación del IBiS propone un tratamiento personalizado para el melamona ocular uveal
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Este estudio del Instituto de Biomedicina de Sevilla ha identificado los mecanismos genéticos que impulsan la progresión del melanoma uveal, el tumor maligno más frecuente del ojo, y propone un tratamiento basado en la inhibición de las proteínas HIF-2α y FAK. Este enfoque podría representar una alternativa más efectiva y personalizada para los pacientes, abriendo la puerta a futuros ensayos clínicos y nuevas oportunidades terapéuticas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido