VOLVER

Share

CTA SUPERA EL CENTENAR DE PROYECTOS TIC INCENTIVADOS A LOS QUE HA DESTINADO 25 MILLONES DE EUROS


20 de diciembre de 2011

Fuente: Corporación Tecnológica de Andalucía.

 

Corporación Tecnológica de Andalucía cierra el año superando el centenar de proyectos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) incentivados, a los que ha destinado 25 millones de euros en incentivos y que han logrado movilizar una inversión privada cercana a los 82 millones de euros para innovación en la región andaluza.

De las siete áreas estratégicas en las que trabaja CTA, el sector TICs es el de mayor peso en cuanto a número de proyectos, ya que concentra el 25% del total de iniciativas financiadas por la Fundación desde su creación, que supera ya las 400. Además, este sector aglutina dos de cada tres millones destinados por la Corporación a la financiación de iniciativas innovadoras: el 22,6% de los 108 millones de euros en incentivos concedidos hasta la fecha.

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se han convertido en un sector imprescindible, aún más en la difícil coyuntura económica por la que atravesamos. Se trata de un sector que cobra mayor importancia por su carácter trasversal y su elevada capacidad innovadora, aspectos claves para alcanzar una mayor competitividad.

Corporación Tecnológica de Andalucía se ha convertido en los últimos seis años en uno de los agentes dinamizadores más activos de este sector estratégico de Andalucía, impulsando la puesta en marcha de proyectos de I+D+i, identificando líneas de innovación y promoviendo la colaboración entre las empresas del sector y de éstas con el resto de sectores productivos. De hecho, las TICs se extienden más allá del centenar de iniciativas específicas; alcanza multitud de investigaciones y proyectos de la Fundación debido a su capacidad de aceleración de la innovación en el resto de sectores y, por tanto, a su contribución a la productividad de las empresas.

Desde su puesta en marcha, CTA ha logrado que el sector TICs andaluz, caracterizado por la atomización y reducida colaboración empresarial en materia innovadora, avance en la cooperación entre compañías. De los 103 proyectos del sector TICs, el 22% son iniciativas desarrolladas entre dos o más empresas del sector, logrando establecer alianzas y sinergias entre ellas.

Además, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es uno de los campos que cuenta con una relación fluida con los grupos de investigación universitarios. En el centenar de proyectos incentivados por la Corporación han participado 76 grupos de investigación, a los que se han destinado más de 14 millones de euros.

Líneas de trabajo y tendencias de futuro

El ámbito de actuación del sector TICs es muy amplio y se singulariza por su rápido avance. Hasta ahora, las investigaciones e innovaciones desarrolladas por las empresas tecnológicas de la región con el apoyo de CTA han estado enfocadas principalmente a la extensión e implantación de tecnologías en el sector de la salud, la E-Administración, en desarrollo de herramientas informáticas aplicables a todo tipo de sectores productivos y en el ámbito de realidad aumentada, entre otras líneas de trabajo.

Respecto a las nuevas tendencias identificadas en el sector destacan el avance en Cloud Computing, la Inteligencia Artificial, la aplicación de las redes sociales, el desarrollo de sistema de mejora de la eficiencia energética, de localización e identificación, sistemas de gestión del conocimiento o de apoyo a la toma de decisiones empresariales, entre otras cuestiones.

 

Más información:

 

Teléfono (+34) 954 46 13 52 

e-mail: cta@corporaciontecnologica.com


Share

Últimas publicaciones

Obtienen biomasa producida por microalgas cultivadas en aguas de almazara
Jaén | 23 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.

Sigue leyendo
Investigadores españoles identifican la célula que provoca el tumor pediátrico del Sarcoma de Ewing
España | 21 de noviembre de 2025

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.

Sigue leyendo
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido