VOLVER

Share

CTA SUPERA EL CENTENAR DE PROYECTOS TIC INCENTIVADOS A LOS QUE HA DESTINADO 25 MILLONES DE EUROS


20 de diciembre de 2011

Fuente: Corporación Tecnológica de Andalucía.

 

Corporación Tecnológica de Andalucía cierra el año superando el centenar de proyectos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) incentivados, a los que ha destinado 25 millones de euros en incentivos y que han logrado movilizar una inversión privada cercana a los 82 millones de euros para innovación en la región andaluza.

De las siete áreas estratégicas en las que trabaja CTA, el sector TICs es el de mayor peso en cuanto a número de proyectos, ya que concentra el 25% del total de iniciativas financiadas por la Fundación desde su creación, que supera ya las 400. Además, este sector aglutina dos de cada tres millones destinados por la Corporación a la financiación de iniciativas innovadoras: el 22,6% de los 108 millones de euros en incentivos concedidos hasta la fecha.

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se han convertido en un sector imprescindible, aún más en la difícil coyuntura económica por la que atravesamos. Se trata de un sector que cobra mayor importancia por su carácter trasversal y su elevada capacidad innovadora, aspectos claves para alcanzar una mayor competitividad.

Corporación Tecnológica de Andalucía se ha convertido en los últimos seis años en uno de los agentes dinamizadores más activos de este sector estratégico de Andalucía, impulsando la puesta en marcha de proyectos de I+D+i, identificando líneas de innovación y promoviendo la colaboración entre las empresas del sector y de éstas con el resto de sectores productivos. De hecho, las TICs se extienden más allá del centenar de iniciativas específicas; alcanza multitud de investigaciones y proyectos de la Fundación debido a su capacidad de aceleración de la innovación en el resto de sectores y, por tanto, a su contribución a la productividad de las empresas.

Desde su puesta en marcha, CTA ha logrado que el sector TICs andaluz, caracterizado por la atomización y reducida colaboración empresarial en materia innovadora, avance en la cooperación entre compañías. De los 103 proyectos del sector TICs, el 22% son iniciativas desarrolladas entre dos o más empresas del sector, logrando establecer alianzas y sinergias entre ellas.

Además, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es uno de los campos que cuenta con una relación fluida con los grupos de investigación universitarios. En el centenar de proyectos incentivados por la Corporación han participado 76 grupos de investigación, a los que se han destinado más de 14 millones de euros.

Líneas de trabajo y tendencias de futuro

El ámbito de actuación del sector TICs es muy amplio y se singulariza por su rápido avance. Hasta ahora, las investigaciones e innovaciones desarrolladas por las empresas tecnológicas de la región con el apoyo de CTA han estado enfocadas principalmente a la extensión e implantación de tecnologías en el sector de la salud, la E-Administración, en desarrollo de herramientas informáticas aplicables a todo tipo de sectores productivos y en el ámbito de realidad aumentada, entre otras líneas de trabajo.

Respecto a las nuevas tendencias identificadas en el sector destacan el avance en Cloud Computing, la Inteligencia Artificial, la aplicación de las redes sociales, el desarrollo de sistema de mejora de la eficiencia energética, de localización e identificación, sistemas de gestión del conocimiento o de apoyo a la toma de decisiones empresariales, entre otras cuestiones.

 

Más información:

 

Teléfono (+34) 954 46 13 52 

e-mail: cta@corporaciontecnologica.com


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido