VOLVER

Share

CTA SUPERA EL CENTENAR DE PROYECTOS TIC INCENTIVADOS A LOS QUE HA DESTINADO 25 MILLONES DE EUROS


20 de diciembre de 2011

Fuente: Corporación Tecnológica de Andalucía.

 

Corporación Tecnológica de Andalucía cierra el año superando el centenar de proyectos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) incentivados, a los que ha destinado 25 millones de euros en incentivos y que han logrado movilizar una inversión privada cercana a los 82 millones de euros para innovación en la región andaluza.

De las siete áreas estratégicas en las que trabaja CTA, el sector TICs es el de mayor peso en cuanto a número de proyectos, ya que concentra el 25% del total de iniciativas financiadas por la Fundación desde su creación, que supera ya las 400. Además, este sector aglutina dos de cada tres millones destinados por la Corporación a la financiación de iniciativas innovadoras: el 22,6% de los 108 millones de euros en incentivos concedidos hasta la fecha.

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se han convertido en un sector imprescindible, aún más en la difícil coyuntura económica por la que atravesamos. Se trata de un sector que cobra mayor importancia por su carácter trasversal y su elevada capacidad innovadora, aspectos claves para alcanzar una mayor competitividad.

Corporación Tecnológica de Andalucía se ha convertido en los últimos seis años en uno de los agentes dinamizadores más activos de este sector estratégico de Andalucía, impulsando la puesta en marcha de proyectos de I+D+i, identificando líneas de innovación y promoviendo la colaboración entre las empresas del sector y de éstas con el resto de sectores productivos. De hecho, las TICs se extienden más allá del centenar de iniciativas específicas; alcanza multitud de investigaciones y proyectos de la Fundación debido a su capacidad de aceleración de la innovación en el resto de sectores y, por tanto, a su contribución a la productividad de las empresas.

Desde su puesta en marcha, CTA ha logrado que el sector TICs andaluz, caracterizado por la atomización y reducida colaboración empresarial en materia innovadora, avance en la cooperación entre compañías. De los 103 proyectos del sector TICs, el 22% son iniciativas desarrolladas entre dos o más empresas del sector, logrando establecer alianzas y sinergias entre ellas.

Además, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es uno de los campos que cuenta con una relación fluida con los grupos de investigación universitarios. En el centenar de proyectos incentivados por la Corporación han participado 76 grupos de investigación, a los que se han destinado más de 14 millones de euros.

Líneas de trabajo y tendencias de futuro

El ámbito de actuación del sector TICs es muy amplio y se singulariza por su rápido avance. Hasta ahora, las investigaciones e innovaciones desarrolladas por las empresas tecnológicas de la región con el apoyo de CTA han estado enfocadas principalmente a la extensión e implantación de tecnologías en el sector de la salud, la E-Administración, en desarrollo de herramientas informáticas aplicables a todo tipo de sectores productivos y en el ámbito de realidad aumentada, entre otras líneas de trabajo.

Respecto a las nuevas tendencias identificadas en el sector destacan el avance en Cloud Computing, la Inteligencia Artificial, la aplicación de las redes sociales, el desarrollo de sistema de mejora de la eficiencia energética, de localización e identificación, sistemas de gestión del conocimiento o de apoyo a la toma de decisiones empresariales, entre otras cuestiones.

 

Más información:

 

Teléfono (+34) 954 46 13 52 

e-mail: cta@corporaciontecnologica.com


Share

Últimas publicaciones

¿Qué es la ciencia?
Andalucía | 10 de noviembre de 2025

La ciencia, esa palabra que resulta tan común y a la vez tan compleja. Se trata de uno de los pilares fundamentales del mundo moderno, gracias al cual se ha dado respuesta a innumerables incógnitas y se ha moldeado el curso de la historia humana. El científico español Severo Ochoa ya lo decía: “la ciencia siempre vale la pena, porque sus descubrimientos, tarde o temprano, siempre se aplican”. La comprensión de la gravedad que sostiene los planetas en sus órbitas o la creación de vacunas que han salvado millones de vidas, son solo algunos de los hallazgos con los que la ciencia ha guiado nuestra historia hacia el progreso. ¿Quieres entender un poco más, y mejor, qué es realmente la ciencia?

Sigue leyendo
Identifican dos moléculas que controlan la regeneración celular del corazón
Jaén | 09 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha definido el papel de dos reguladores del proceso por el que se forma el corazón. Este descubrimiento contribuye a su comprensión y plantea posibles aplicaciones futuras en medicina regenerativa, como la reparación del daño provocado tras un infarto.

Sigue leyendo
El mayor mapa del cerebro en desarrollo revela las fases en las que se originan los trastornos neurológicos
Internacional | 05 de noviembre de 2025

Un consorcio internacional ha elaborado los primeros atlas celulares que reconstruyen cómo se forma y madura este órgano desde el ratón hasta el ser humano. Un total de 12 estudios, publicados en Nature, describen cómo los tipos de células nerviosas emergen y se diversifican en oleadas, lo que permitirá identificar las etapas críticas en las que se gestan enfermedades como el autismo o la esquizofrenia.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido