VOLVER

Share

Curso de Verano ‘Hablamos de Ciencia: teoría y práctica de la divulgación científica’

Fuente: Fundación Descubre


27 de mayo de 2014
Imagen del I Taller de Divulgación Científica de la Fundación Descubre, celebrado en noviembre

Imagen del I Taller de Divulgación Científica de la Fundación Descubre, celebrado en noviembre

Por iniciativa de la Fundación Descubre el pasado mes de noviembre se celebró en Sevilla el I Taller de Divulgación Científica, incluido en la oferta formativa de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y dirigido por José María Montero. En el desarrollo del mismo colaboraron la Casa de la Ciencia-CSIC  y la Radio Televisión de Andalucía (RTVA).

El Taller de Divulgación Científica es un proyecto formativo que busca mejorar la cualificación, tanto de científicos como de comunicadores, en el terreno de la divulgación, aprovechando las numerosas experiencias de éxito que se vienen desarrollando en diferentes escenarios de nuestra comunidad autónoma. Tiene un marcado carácter práctico y en él intervienen una docena de especialistas en divulgación vinculados a distintas instituciones y áreas de conocimiento.

Vista la buena acogida del Taller y teniendo en cuenta la elevada demanda de plazas para asistir al mismo, la Fundación Descubre, la UNIA y la RTVA han decidido convertirlo en Curso de Verano, incluido en la programación académica de la UNIA en su sede de Málaga. De esta manera, y con un contenido y objetivos similares al del taller de noviembre, este curso de verano (‘Hablamos de Ciencia: teoría y práctica de la divulgación científica’) se celebrará los días 30 de junio, 1 y 2 de julio del presente 2014 en el Campus de la UNIA en Málaga.

La Universidad Internacional de Andalucía dispone de un paquete de becas que incluyen matrícula, alojamiento y manutención, becas que pueden solicitarse hasta el próximo 1 de junio.

Información del curso, programa, condiciones de las becas y enlaces para la preinscripción y matrícula en: http://www.unia.es/component/option,com_hotproperty/task,view/id,1122/Itemid,445/


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido