VOLVER

Share

DE NUEVO, MUJERES EN LA CIENCIA


08 de marzo de 2011

Fuente: EEZ

 

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Servicio de Divulgación Científica de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), centro perteneciente a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza la II edición de la Jornada ‘Mujeres en la Ciencia’ que tendrá lugar el próximo martes, 8 de marzo, a las
10:00 horas en el Salón de Actos de la EEZ.

 

Tras analizar el año pasado, en la I Jornada, el recorrido que tienen que hacer las mujeres, en el ámbito de la investigación científica en España, este año, en esta II Jornada, se retoma el tema y se va un poco más allá para dar una visión más amplia desde el punto de vista de cargos de coordinación y gestión en el campo de la investigación, la educación y los medios de comunicación.

 

Esta II Jornada contará con la presencia de Juan José de Damborenea González, Profesor de Investigación del CSIC en el Centro Nacional de Investigaciones Metarlúrgicas (CENIM) y Vicepresidente Adjunto de Áreas Científico Técnicas, además de miembro de la Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC; Pilar Santisteban Sanz, Profesora de Investigación del CSIC en el Departamento de Fisiopatología
Endocrina y del Sistema Nervioso del Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” y Coordinadora del Programa CONSOLIDER del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN); Matilde Barón Ayala, Investigadora Científica del CSIC en el Departamento de Bioquímica, Biología Celular y Molecular de Plantas, de la EEZ y miembro de la Comisión del Área de Ciencias Agrarias del CSIC; Paz Posse Herranz, Jefa del Departamento de Educación del Parque de las Ciencias de Granada, Andalucía; y Patricia Fernández de Lis, Fundadora del diario Público y redactora Jefe de la sección de Ciencia de dicho periódico.

 

Modera esta II Jornada, Luisa María Sandalio González, Investigadora Científica del CSIC en el Departamento de Bioquímica, Biología Celular y Molecular de Plantas, de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ) y miembro de la Comisión ‘Mujeres y Ciencia’ del CSIC.

 

Más información:

Silvia Alguacil Martín
Servicio de Divulgación Científica de la EEZ
E-mail: silvia.alguacil@eez.csic.es
Tlf.: 958 18 16 00 Ext.: 262


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido