DESARROLLAN UN PROYECTO PARA DIAGNOSTICAR PRECOZMENTE EL FRACASO ESCOLAR
Fuente: Efe
Estará basado en déficits de estudios de atención primaria
La empresa Lorgen, en colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, ha iniciado un proyecto centrado en el diagnóstico precoz del fracaso escolar y basado en estudios sobre el déficit de atención primaria.
La Junta de Andalucía, cuyo delegado provincial de Economía, Innovación y Ciencia, Francisco Cuenca, ha visitado esta empresa en Granada, ha incentivado este proyecto con 82.000 euros.
Lorgen es una empresa dedicada al análisis genético que surgió en 2003 como una empresa derivada de la Universidad desde el grupo del Departamento de Medicina Legal y Toxicología dirigido por el profesor José Antonio Llorente.
El trabajo que se inicia ahora, ha declarado la directora técnica, Carmen Entrala, se basa en estudios sobre el déficit de atención primaria que se están desarrollando en la Facultad de Psicología de Granada y por diversos equipos internacionales que ya han publicado parte de estos trabajos.
Lorgen se centra actualmente en el desarrollo de procesos I+D que ya han dado resultado en productos que se encuentran en los mercados como un Kit de paternidad o Datasex, que permite conocer el sexo del feto a partir de las ocho semanas.
Últimas publicaciones
La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.
El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.



