VOLVER

Share

Desarrollan una nueva aplicación móvil sobre las Vías Verdes

Esta nueva aplicación gratuita para dispositivos móviles Android en cuyo diseño participa la Universidad de Sevilla es una de las acciones tecnológicas más innovadoras contempladas en el proyecto ‘Vías Verdes y Red Natura 2000: Divulgación de Espacios Naturales Protegidos y Geoparques a través de la Red Estatal de Vías Verdes.

 

Fuente: Universidad de Sevilla


Sevilla |
22 de abril de 2019

La app también muestra los itinerarios para acceder a las vías verdes.

El Grupo de Investigación “Estudios Geográficos Andaluces” del Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Sevilla ha participado en la nueva App “Vías Verdes y Red Natura 2000”, desarrollada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

La nueva aplicación para dispositivos móviles es una de las acciones tecnológicas más innovadoras contempladas en el proyecto ‘Vías Verdes y Red Natura 2000: Divulgación de Espacios Naturales Protegidos y Geoparques a través de la Red Estatal de Vías Verdes’ ,que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.

La aplicación contiene de manera fácil, cómoda e intuitiva toda la información sobre las Vías Verdes que atraviesa la Red Natura 2000, ENP y Geoparques. Diseñada exclusivamente para dispositivos Android ya se puede descargar de forma gratuita desde “Play Store”.

Asimismo, la App de Vías Verdes ofrece un mapa que permite la búsqueda de Vías Verdes y sus ENP a través de toda la geografía española o por Comunidades Autónomas y provincias. Además, ofrece itinerarios que incluye información básica con longitud, tipo de usuarios, espacios naturales, centros de interpretación, perfiles altimétricos y conexiones con otros itinerarios de las 113 Vías Verdes que cuentan con Espacios Naturales Protegidos y Red Natura 2000 en un radio inferior a 5 km.

La app indica las vías verdes existentes en toda la geografía española, detallado por comunidades autonómicas e incluso por provincias.

Otra de las utilidades de esta app es su geo-posicionamiento en vista satélite, de carretera, híbrida o de terreno, ¡como tú prefieras! tanto de la Vía Verde como de las capas geográficas de los ENP a través de Google Maps. Opción “Ver en mapa”.

Junto a todo ello, ofrece también la opción ‘Cómo llegar’,  y que permite a través de Google Maps la localización y acceso por carretera, transporte público, a pie o en bici hasta el propio itinerario.

Este proyecto denominado ‘Vías Verdes y Red Natura 2000: Divulgación de Espacios Naturales Protegidos y Geoparques a través de la Red Estatal de Vías Verdes’ ha sido uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria de ayudas de 2017 de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición ecológica.

A partir del mes de abril de 2018 y durante 12 meses la FFE desarrolla los trabajos de integración y puesta en valor de la biodiversidad en el entorno de las Vías Verdes.


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido