VOLVER

Share

‘Descubre la Energía’ obtiene una mención especial en los premios CLANER

Los galardones se entregarán el próximo 17 de junio en un acto que reunirá en Sevilla al sector de las energías renovables en Andalucía. RPow, Endesa, Bruc, BNZ y el alcalde de Carmona han sido los premiados en esta primera edición organizada pro la Asociación de Energías Renovables de Andalucía para reconocer a los protagonistas de la transición energética en la comunidad. 

Fuente: Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER)


Sevilla |
23 de mayo de 2025

El proyecto Descubre la Energía de la Fundación Descubre ha obtenido una mención especial dentro de los Premios Horizonte Sostenible 2025 que organiza la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) con el apoyo de Texla Renovables, Iberdrola e Ignis para visibilizar el esfuerzo de empresas, instituciones y profesionales que lideran la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente en Andalucía.

En concreto, el jurado presidido por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha destacado esta mención por su labor divulgativa y de concienciación de la ciencia, en general, y de las energías limpias, en particular.

La empresa sevillana RPow, que ha proyectado en el Puerto de Sevilla una instalación innovadora de producción de hidrógeno verde incorporando almacenamiento que permite optimizar el proceso, se ha alzado con el Premio “Luz de Andalucía”.

Los Premios CLANER ‘Horizonte Sostenible’ han celebrado este año su primera edición.

El Premio “Energía para Todos” ha sido para la compañía Endesa por el proyecto “Queso Solar”; una iniciativa que integra las plantas solares en el territorio favoreciendo el desarrollo socioeconómico mediante el pastoreo y la producción de queso.

Por su parte, el Premio “Verde Andaluz” ha sido adjudicado ex aequo al “Proyecto de Restauración de Hábitats de la Campiña de Cádiz”, presentado por la compañía BRUC, y al proyecto “Alya y Alamak: impulsando el cambio hacia un futuro más verde desde Cádiz” de la empresa BNZ.

Por último, la distinción especial CLANER “Impulso Energético”, que valora a personas físicas o jurídicas clave en el impulso de las energías renovables en Andalucía, ha sido concedida por unanimidad de la Junta Directiva de la asociación al alcalde de Carmona (Sevilla) y senador, Juan Ávila, en reconocimiento “a su apoyo decidido y público al desarrollo de las energías renovables y a la transición energética, del que  su municipio es un ejemplo para Andalucía”.

La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo día 17 junio, a las 19.30 horas, en el Palacio del Marqués de la Motilla, en Sevilla, coincidiendo con la celebración de la asamblea anual de CLANER que reunirá a las instituciones, empresas y agentes protagonistas de las energías limpias en la comunidad andaluza.

El presidente de CLANER, Alfonso Vargas, ha felicitado a los galardonados de esta primera edición de los premios Horizonte Sostenible y ha agradecido la participación en el certamen a todos los miembros del jurado “y a las numerosas y muy meritorias empresas, instituciones y profesionales que han presentado proyectos de enorme interés y que dedican a diario sus esfuerzos en favor de las energías limpias en Andalucía, lo cual sin duda beneficia a todos los andaluces en general”.


Share

Últimas publicaciones

Investigadores de la UCO validan un sistema para medir el polen de manera automática
Córdoba | 22 de mayo de 2025

Un equipo de la Universidad de Córdoba está desarrollando métodos para monitorizar el polen y las esporas de hongos en el aire de manera automática, lo que supondrá un avance significativo respecto a los métodos tradicionales, que no dan información en tiempo real y consumen mucho tiempo de trabajo. El proyecto surge para dar respuesta a la creciente demanda de información en tiempo real sobre la presencia de bioaerosoles en la atmósfera.

Sigue leyendo
Impulsan un sistema inteligente para mejorar la vida de mayores y pacientes de enfermedades crónicas
Jaén | 22 de mayo de 2025

El proyecto MicroChip4Age, desarrollado por investigadores de la UJA, combina sensores ambientales, balizas y una pulsera de actividad para monitorear de forma discreta, con el objetivo de “proteger sin vigilar y cuidar sin interrumpir”. Su implementación aspira a transformar el sistema sanitario y social hacia un modelo más eficiente y preventivo, ya que permite la detección temprana de hábitos o patrones de riesgo antes de que deriven en problemas o situaciones graves.

Sigue leyendo
Desarrollan el primer ratón modelo de una grave enfermedad neurodegenerativa un siglo después de su hallazgo
Sevilla | 21 de mayo de 2025

El estudio, desarrollado por un equipo de investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla, revela mecanismos moleculares en la enfermedad rara denominada lipofuscinosis neuronal ceroidea del adulto y abre nuevas vías para el desarrollo de terapias.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido