VOLVER

Share

‘Descubre la Energía’ obtiene una mención especial en los premios CLANER

Los galardones se entregarán el próximo 17 de junio en un acto que reunirá en Sevilla al sector de las energías renovables en Andalucía. RPow, Endesa, Bruc, BNZ y el alcalde de Carmona han sido los premiados en esta primera edición organizada pro la Asociación de Energías Renovables de Andalucía para reconocer a los protagonistas de la transición energética en la comunidad. 

Fuente: Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER)


Sevilla |
23 de mayo de 2025

El proyecto Descubre la Energía de la Fundación Descubre ha obtenido una mención especial dentro de los Premios Horizonte Sostenible 2025 que organiza la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) con el apoyo de Texla Renovables, Iberdrola e Ignis para visibilizar el esfuerzo de empresas, instituciones y profesionales que lideran la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente en Andalucía.

En concreto, el jurado presidido por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha destacado esta mención por su labor divulgativa y de concienciación de la ciencia, en general, y de las energías limpias, en particular.

La empresa sevillana RPow, que ha proyectado en el Puerto de Sevilla una instalación innovadora de producción de hidrógeno verde incorporando almacenamiento que permite optimizar el proceso, se ha alzado con el Premio “Luz de Andalucía”.

Los Premios CLANER ‘Horizonte Sostenible’ han celebrado este año su primera edición.

El Premio “Energía para Todos” ha sido para la compañía Endesa por el proyecto “Queso Solar”; una iniciativa que integra las plantas solares en el territorio favoreciendo el desarrollo socioeconómico mediante el pastoreo y la producción de queso.

Por su parte, el Premio “Verde Andaluz” ha sido adjudicado ex aequo al “Proyecto de Restauración de Hábitats de la Campiña de Cádiz”, presentado por la compañía BRUC, y al proyecto “Alya y Alamak: impulsando el cambio hacia un futuro más verde desde Cádiz” de la empresa BNZ.

Por último, la distinción especial CLANER “Impulso Energético”, que valora a personas físicas o jurídicas clave en el impulso de las energías renovables en Andalucía, ha sido concedida por unanimidad de la Junta Directiva de la asociación al alcalde de Carmona (Sevilla) y senador, Juan Ávila, en reconocimiento “a su apoyo decidido y público al desarrollo de las energías renovables y a la transición energética, del que  su municipio es un ejemplo para Andalucía”.

La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo día 17 junio, a las 19.30 horas, en el Palacio del Marqués de la Motilla, en Sevilla, coincidiendo con la celebración de la asamblea anual de CLANER que reunirá a las instituciones, empresas y agentes protagonistas de las energías limpias en la comunidad andaluza.

El presidente de CLANER, Alfonso Vargas, ha felicitado a los galardonados de esta primera edición de los premios Horizonte Sostenible y ha agradecido la participación en el certamen a todos los miembros del jurado “y a las numerosas y muy meritorias empresas, instituciones y profesionales que han presentado proyectos de enorme interés y que dedican a diario sus esfuerzos en favor de las energías limpias en Andalucía, lo cual sin duda beneficia a todos los andaluces en general”.


Share

Últimas publicaciones

Un trabajo de la UPO revela que la educación de las mujeres impulsa su presencia en política
Sevilla | 23 de octubre de 2025

Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.

Sigue leyendo
Renovado el protocolo entre las instituciones impulsoras para que eCitySevilla siga evolucionando
Sevilla | 17 de octubre de 2025

Junta, Ayuntamiento, Sevilla TechPark y Endesa han renovado su compromiso con eCitySevilla. Sevilla TechPark se consolida como laboratorio urbano con la activación de 12 proyectos a través de Compra Pública Innovadora (CPI), entre los que destaca un piloto de transporte eléctrico autónomo.

Sigue leyendo
Descubren en Porcuna el primer molde de piedra para producir monedas documentado en la Península Ibérica
Jaén | 17 de octubre de 2025

El importante hallazgo de esta pieza, de más de 2.000 años de antigüedad, ha sido realizado por investigadores de la UJA en el yacimiento de Obulco y permite reconstruir parte del proceso técnico de acuñación en época ibérica y republicana. A diferencia de otros hallazgos de moldes monetales en el mundo romano, el molde de Obulco parece haber sido abandonado en el mismo lugar donde se utilizó. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido