DOS GRUPOS DE ESCOLARES JIENNENSES PARTICIPARÁN EN LA FASE NACIONAL DE LA COMPETICIÓN MUNDIAL FIRST LEGO LEAGUE
Jaén, 14 de febrero de 2011.- Unos 200 escolares, de entre 10 y 16 años, participaron ayer domingo en la fase provincial de First Lego League (FLL), competición en la que los estudiantes diseñaron y construyeron robots con piezas LEGO para competir en torno a la biomedicina. El torneo, celebrado en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA), ha estado organizado por Geolit Parque Científico y Tecnológico y dirigido técnicamente por Mediabox Communication.
De los colegios participantes, dos acudirán a la final nacional, que se celebrará en Bilbao el próximo 12 de marzo: el equipo Alcaudetrónicos, del IES Salvador Serrano de Alcaudete, Premio al Mejor Robot, y el equipo R2D2 Guadalimar, del Colegio Attendis Guadalimar, Premio al Mejor Proyecto Científico de Investigación.
Organizados en equipos de entre 4 y 10 miembros, estos niños han contado con un entrenador que les ha guiado en la preparación del torneo. Juntos han investigado en Internet, han conversado con científicos, han visitado bibliotecas y librerías y han desarrollado una presentación de su proyecto.
En esta edición del torneo el desafío es BODY FORWARD, a través del cual los escolares han explorado la vanguardia del mundo de la ingeniería biomédica para descubrir formas innovadoras para reparar lesiones, superar las predisposiciones genéticas, y maximizar el potencial del cuerpo, con el propósito de llevar una vida más saludable. Todo ello para que los participantes desarrollen habilidades creativas, pensamiento analítico, comunicación y trabajo en equipo, además de adquirir conocimientos técnicos y científicos. Los alumnos compiten en dos categorías: competición contrarreloj de robots, y la presentación del proyecto de investigación científica.
Los premios fueron entregados por Manuel Gabriel Pérez, delegado de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía; Juan Antonio Expósito, diputado de Modernización y Gobierno Electrónico de la Diputación de Jaén; Angustias María Rodríguez, delegada de Educación de la Junta de Andalucía; Francisco Colmenero, representante de GMV; Miguel Ángel Gómez Cano, gerente de EDIM; Juana González, redactora jefe del Diario Jaén; Manuel Mora, director del departamento de seguros de Caja Rural; Doña Isabel Miralles, directora de zona de Novasoft; y Jesús Muñoz, gerente de Geolit Parque Científico y Tecnológico.
Junto a los dos equipos que acudirán a la fase nacional de la competición, el resto de equipos premiados fueron:
Premio al Mejor Entrenador: Miguel Martínez Rodríguez del Equipo MMR IES Pablo de Olavide
Premio a las Jóvenes Promesas: LegoBoys Altocastillo
Premio al Mejor Diseño para Todos: La Cueva
Premio al Finalista al Mejor Robot: Altocastillo RoboKids
Premio al Mejor Espíritu de Equipo: Lego-Alejandrinos Team
Premio GMV a la Mejor Innovación y Creatividad en el Diseño del Robot: Tecnando 3.0 – Andaltec
Premio al Mejor Trabajo en Equipo: Azzaiteros
Premio al Mejor Robot: Alcautronicos
Premio al Mejor Proyecto Científico de Investigación: R2D2 Guadalimar
Sobre FIRST LEGO League (FLL)
La FIRST LEGO League (FLL) es una competición internacional de robótica para escolares que empieza en 1988. Desde ese año se anuncia mundialmente un nuevo desafío que les engancha en un proyecto de investigación, estrategia y construcción de robots. Utilizando los equipos tecnológicos de LEGO Mindstorms y muchas piezas LEGO, los niños trabajan con su entrenador para construir y programar un robot que resuelva las diferentes misiones del desafío anual.
Esta competición mundial, se celebra en España en 15 ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao, Jaén, Málaga, Sevilla, Jerez, Granada, Córdoba, Almería, Pamplona, Cornellà del Llobregat, Valladolid y una Gran Final Española que tendrá lugar en Bilbao (12 de marzo).
Los premiados en la Gran Final FLL España podrán escoger entre competir en el World Festival de San Louis EEUU o en el Open European Championship de Eindhoven. Este año están inscritos más de 160.000 niños de 63 países.
Este evento, que cuenta con el apoyo de Geolit como organizador, es patrocinado por la Corporación Tecnológica de Andalucía, a través de la Consejería de Economía, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, y por la Diputación de Jaén.
Organizador
o GEOLIT (Organizador) Geolit es un Parque Científico-Tecnológico, ya construido y en funcionamiento, dotado de una superficie de más de medio millón de metros cuadrados dedicados a usos empresariales e institucionales que favorecen la innovación.
Patrocinadores
o GMV (Patrocinador Nacional) La compañía tecnológica española GMV es el patrocinador principal y exlusivo de FIRST LEGO League en España aportando recursos para la organización de todos los torneos.
o Corporación Tecnológica de Andalucía
o Diputación Provincial de Jaén
Colaboradores
o Consejería de Economía, Innovación y Ciencia Junta de Andalucía
o Consejería de Educación Junta de Andalucía
o Diario Jaén
o Edim
o Caja Rural
o Novasoft
o MediaBox Communication
Últimas publicaciones
Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.
Sigue leyendoLa Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.
Sigue leyendoEl foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).
Sigue leyendo