VOLVER

Share

ECONOMÍA CONSIGUE DOS PLAZAS EN LA SINGULARITY UNIVERSITY DE SILICON VALLEY PARA JÓVENES EMPRENDEDORES ANDALUCES


15 de marzo de 2011

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ha suscrito un acuerdo de colaboración con la Singularity University, prestigiosa institución académica ubicada dentro del Centro de Investigación de la NASA en Silicon Valley, en virtud del cual esta entidad reserva dos plazas de su Programa de Postgrado en Tecnologías Exponenciales a dos jóvenes emprendedores de Andalucía.

La comunidad es la primera región europea en alcanzar este tipo de convenio con este prestigioso centro de innovación fundado por entidades con gran potencial económico y tecnológico como son la NASA, Google, Nokia, la multinacional de software de diseño Autodesk, o la compañía de capital riesgo ePlanet Ventures o la Fundación Kauffman para el emprendimiento.

Este multidisciplinar programa de verano de 10 semanas de duración (18 de junio – 27 de agosto de 2011), reúne a un diversificado grupo de expertos del mundo académico, empresarial y gubernamental junto con los estudiantes más brillantes de todo el mundo para explorar soluciones dirigidas a resolver algunos de los más graves problemas del mundo.

En dicho programa se presentan los últimos avances tecnológicos en áreas como la Biotecnología, la Robótica, la Inteligencia Artificial, la Nanotecnología o la Energía y se propicia que los participantes trabajen, usando dichos avances tecnológicos, en resolver algunos de los grandes problemas de la Humanidad, como la pobreza, la falta de educación, la falta de acceso a la energía, etc.

Esta universidad reúne cada año en su campus a 80 de los jóvenes emprendedores con mayor potencial del mundo en los ámbitos de la empresa, la tecnología, las organizaciones sociales y las administraciones públicas, alrededor de su Programa de Postgrado en Tecnologías Exponenciales

Para la selección de los participantes la Consejería promueve la competición ‘El Reto de la Innovación’ (Call to Innovation) cuyo objetivo es identificar a los emprendedores más sobresalientes en diversos campos (tecnologías, empresa, organizaciones…) y darles la oportunidad de formarse y desarrollar al máximo su potencial profesional. Los interesados tienen a su disposición un portal web www.suceic.calltoinnovation.es en el que encontrarán información detallada del concurso.

Se les propondrá un reto: diseñar un proyecto, una solución tecnológica, que tenga un impacto potencial sobre la calidad de vida de un millón de personas en Andalucía, y por un periodo de, al menos, 3 años. Las iniciativas deberán presentarse en un vídeo de 5 minutos y estar acompañado por un informe del proyecto de máximo 700 palabras (tanto el vídeo como el informe deberán realizarse en inglés).

Esta competición está abierta a todos los jóvenes andaluces (nacidos, residentes, que trabajen o hayan estudiado en Andalucía), que hayan obtenido la titulación universitaria en los últimos 10 años. Jóvenes que posean un gran espíritu emprendedor e ideas innovadoras y con un pleno dominio del inglés.

Los dos candidatos seleccionados obtendrán la ayuda necesaria para la financiación de la matricula (alrededor de 21.000 euros), además de obtener una bolsa de viaje de 2.000 euros cada uno. Las inscripciones serán aceptadas del 10 al 31 de marzo de 2011.

Estas iniciativas forman parte de las alianzas estratégicas que la Consejería está desarrollando con algunos de los principales centros de Innovación e Investigación del mundo para facilitar que los más brillantes talentos andaluces puedan culminar su formación junto a los más brillantes alumnos y profesores del mundo.

Con este tipo de acuerdo la Junta de Andalucía refuerza su política de apoyo a la formación de los talentos andaluces en los mejores programas de postgrado del mundo, una política que tiene su máxima expresión en el Programa de Becas Talentia.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido