VOLVER

Share

EL 42% DE LOS ANDALUCES RECONOCE ESTAR POCO INFORMADO SOBRE MEDIO AMBIENTE


20 de diciembre de 2010

Fuente: EFE

 

Según los datos del Ecobarómetro de Andalucía 2010, el 29,4 por ciento de los encuestados considera que su conocimiento sobre temas medioambientales es «regular», mientras que el 27,2 por ciento asegura estar «bastante informado», grupo en el que predominan las personas con edades comprendidas entre los 30 y los 59 años.

Entre los usuarios sondeados, aquellos que manifiestan estar «más preocupados» por esta materia suponen el 33,7 por ciento del colectivo más informado, mientras que el 65,4 por ciento de las personas con escasa información también respondieron estar «poco preocupados» por temas medioambientales.

Igualmente, el colectivo que posee una titulación universitaria coincide con las personas con más información ambiental, en contra de los que declaran su «poco» conocimiento y que se relacionan con los que tienen estudios formales.

Con respecto al nivel de conocimiento específico que tiene la población sobre cuestiones concretas relacionadas con el medio ambiente, destaca que solo el 4,2 por ciento de los encuestados acierta a señalar que la afirmación «Doñana y Sierra Nevada son los dos únicos Parques Naturales de Andalucía» es «totalmente verdadera».

Un amplio porcentaje de los sondeados conoce la incidencia del consumo de combustibles fósiles en el cambio climático, pero, por contra, «llama la atención» que un 40 por ciento de la población andaluza siga creyendo que sea en los hogares donde se produce el mayor consumo de agua en Andalucía.

El estudio realizado por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados muestra que el porcentaje de aciertos también varía con la ideología política de las personas sondeadas, puesto que los que se ubican a la izquierda de la escala ideológica, elevan su nivel de acierto al 42,7 por ciento, descendiendo al 30,3 por ciento entre los que se colocan a la derecha de esa escala.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido