VOLVER

Share

EL 42% DE LOS ANDALUCES RECONOCE ESTAR POCO INFORMADO SOBRE MEDIO AMBIENTE


20 de diciembre de 2010

Fuente: EFE

 

Según los datos del Ecobarómetro de Andalucía 2010, el 29,4 por ciento de los encuestados considera que su conocimiento sobre temas medioambientales es «regular», mientras que el 27,2 por ciento asegura estar «bastante informado», grupo en el que predominan las personas con edades comprendidas entre los 30 y los 59 años.

Entre los usuarios sondeados, aquellos que manifiestan estar «más preocupados» por esta materia suponen el 33,7 por ciento del colectivo más informado, mientras que el 65,4 por ciento de las personas con escasa información también respondieron estar «poco preocupados» por temas medioambientales.

Igualmente, el colectivo que posee una titulación universitaria coincide con las personas con más información ambiental, en contra de los que declaran su «poco» conocimiento y que se relacionan con los que tienen estudios formales.

Con respecto al nivel de conocimiento específico que tiene la población sobre cuestiones concretas relacionadas con el medio ambiente, destaca que solo el 4,2 por ciento de los encuestados acierta a señalar que la afirmación «Doñana y Sierra Nevada son los dos únicos Parques Naturales de Andalucía» es «totalmente verdadera».

Un amplio porcentaje de los sondeados conoce la incidencia del consumo de combustibles fósiles en el cambio climático, pero, por contra, «llama la atención» que un 40 por ciento de la población andaluza siga creyendo que sea en los hogares donde se produce el mayor consumo de agua en Andalucía.

El estudio realizado por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados muestra que el porcentaje de aciertos también varía con la ideología política de las personas sondeadas, puesto que los que se ubican a la izquierda de la escala ideológica, elevan su nivel de acierto al 42,7 por ciento, descendiendo al 30,3 por ciento entre los que se colocan a la derecha de esa escala.


Share

Últimas publicaciones

Identifican dos moléculas que controlan la regeneración celular del corazón
Jaén | 09 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha definido el papel de dos reguladores del proceso por el que se forma el corazón. Este descubrimiento contribuye a su comprensión y plantea posibles aplicaciones futuras en medicina regenerativa, como la reparación del daño provocado tras un infarto.

Sigue leyendo
El mayor mapa del cerebro en desarrollo revela las fases en las que se originan los trastornos neurológicos
Internacional | 05 de noviembre de 2025

Un consorcio internacional ha elaborado los primeros atlas celulares que reconstruyen cómo se forma y madura este órgano desde el ratón hasta el ser humano. Un total de 12 estudios, publicados en Nature, describen cómo los tipos de células nerviosas emergen y se diversifican en oleadas, lo que permitirá identificar las etapas críticas en las que se gestan enfermedades como el autismo o la esquizofrenia.

Sigue leyendo
Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido