El aceite de oliva, protagonista de La Noche Virtual
La Noche de los Investigadores se acercará a ti si no puedes participar en ninguna de las actividades que preparamos. Guadalinfo es el canal elegido para hacer llegar en directo la actividad investigadora de Andalucía de forma lúdica y divertida a sus más de 700.000 usuarios y usuarias en 756 municipios andaluces. Sólo tendrás que acceder a www.fundaciondescubre.es/lanochedelosinvestigadores o www.guadalinfo.es el próximo 28 de septiembre para ‘asistir’ de forma virtual a las actividades que conforman la Noche de los Investigadores en Andalucía, una cita que este año contará con la participación de 350 ciudades de 32 países europeos.
En concreto, el videostreaming elegido será la Mesa 2 de la Universidad de Jaén, titulada ‘Aplicación de técnicas multiobjetivo para el control en continuo de la calidad en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen considerando la eficiencia energética del proceso y el agotamiento en la extracción’, cuyo responsable será el investigador Juan Gómez Ortega.
La Noche promete mucha ciencia y por supuesto mucha diversión. Súmate. ¡No te lo puedes perder!
Más información: www.fundaciondescubre.es/lanochedelosinvestigadores
Últimas publicaciones
Investigadores del departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga han realizado un estudio que demuestra un patrón estacional: en verano y otoño se genera una alta densidad de nuevos individuos por multiplicación. El equipo señala que la delimitación de estos intervalos temporales en su comportamiento puede ayudar a las administraciones públicas a controlar de manera más eficaz a esta especie invasora.
Sigue leyendoUn equipo de investigación del Centro en Tecnología de Productos y Procesos Químicos (Pro2TecS) de la Universidad de Huelva (UHU) ha desarrollado nanoestructuras de tamaño inferior al pelo humano capaces de espesar fluidos. Estos materiales, aptos para producir grasas lubricantes respetuosas con el medio ambiente, permitirán la lubricación de rodamientos, ejes y articulaciones de todo tipo de maquinaria.
Sigue leyendoLa colaboración internacional ha documentado por primera vez desde hace más de 300 años la presencia de nanofundidos de oro y plata en yacimientos en explotación. Los científicos combinan el análisis a micro y nanoescala de fluidos y sólidos atrapados en cristales de cuarzo asociados a mineralizaciones metálicas.
Sigue leyendo