EL AHORRO DE ENERGÍA CENTRA LA INAUGURACIÓN DEL CICLO DIVULGANDO LA CIENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA A CARGO DEL PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE LAS CIENCIAS
El ciclo, organizado por la Unidad de Cultura Científica (UCC) del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Huelva, junto con la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales tiene como objetivo favorecer la difusión de la ciencia y la tecnología y se enmarca dentro del XIV Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica (PPCCyT), patrocinado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación Ramón Areces, la Fundación Jorge Juan, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el Ministerio de Economía y Competitividad y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.
La Unidad de Cultura Científica (UCC) y la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales tienen entre sus objetivos la difusión a la sociedad de los conocimientos científicos, especialmente los relacionados con áreas de interés social y temáticas actuales. En un momento en el que cada vez es menor el número de estudiantes de ciencias, se hace necesario llevar a cabo acciones que permitan la formación ciudadana en cuestiones relacionadas con la ciencia, logrando con ello crear vocaciones científicas.
En este ciclo, se presentarán, de forma didáctica y con un lenguaje asequible al ciudadano, cuatro conferencias estrechamente relacionadas con el Año Internacional de la Energía Sostenible, declarado por la Organización de Naciones Unidas. De este modo, científicos y expertos expondrán sus conocimientos temas como la calidad del aire y control de las emisiones de los vehículos, la última misión del transbordador Endeavour y el agua como arma política, entre otras cuestiones. También participarán como ponentes en las jornadas Arturo Romero Salvador, doctor en Ciencias Químicas; Manuel Aguilar Benítez de Lugo, doctor en Ciencias Físicas, y Ramón Llamas Madurga, doctor ingeniero de Caminos y Doctor en Ciencias Geológicas.
Las siguientes conferencias que integran el ciclo tendrán lugar el viernes 27 de abril y 4 y 11 de mayo de 2012, a las 12.00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Experimentales.
Más información: www.uhu.es
Últimas publicaciones
Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.
Sigue leyendoJunta, Ayuntamiento, Sevilla TechPark y Endesa han renovado su compromiso con eCitySevilla. Sevilla TechPark se consolida como laboratorio urbano con la activación de 12 proyectos a través de Compra Pública Innovadora (CPI), entre los que destaca un piloto de transporte eléctrico autónomo.
Sigue leyendoEl importante hallazgo de esta pieza, de más de 2.000 años de antigüedad, ha sido realizado por investigadores de la UJA en el yacimiento de Obulco y permite reconstruir parte del proceso técnico de acuñación en época ibérica y republicana. A diferencia de otros hallazgos de moldes monetales en el mundo romano, el molde de Obulco parece haber sido abandonado en el mismo lugar donde se utilizó.
Sigue leyendo
