EL AHORRO DE ENERGÍA CENTRA LA INAUGURACIÓN DEL CICLO DIVULGANDO LA CIENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA A CARGO DEL PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE LAS CIENCIAS
El ciclo, organizado por la Unidad de Cultura Científica (UCC) del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Huelva, junto con la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales tiene como objetivo favorecer la difusión de la ciencia y la tecnología y se enmarca dentro del XIV Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica (PPCCyT), patrocinado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación Ramón Areces, la Fundación Jorge Juan, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el Ministerio de Economía y Competitividad y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.
La Unidad de Cultura Científica (UCC) y la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales tienen entre sus objetivos la difusión a la sociedad de los conocimientos científicos, especialmente los relacionados con áreas de interés social y temáticas actuales. En un momento en el que cada vez es menor el número de estudiantes de ciencias, se hace necesario llevar a cabo acciones que permitan la formación ciudadana en cuestiones relacionadas con la ciencia, logrando con ello crear vocaciones científicas.
En este ciclo, se presentarán, de forma didáctica y con un lenguaje asequible al ciudadano, cuatro conferencias estrechamente relacionadas con el Año Internacional de la Energía Sostenible, declarado por la Organización de Naciones Unidas. De este modo, científicos y expertos expondrán sus conocimientos temas como la calidad del aire y control de las emisiones de los vehículos, la última misión del transbordador Endeavour y el agua como arma política, entre otras cuestiones. También participarán como ponentes en las jornadas Arturo Romero Salvador, doctor en Ciencias Químicas; Manuel Aguilar Benítez de Lugo, doctor en Ciencias Físicas, y Ramón Llamas Madurga, doctor ingeniero de Caminos y Doctor en Ciencias Geológicas.
Las siguientes conferencias que integran el ciclo tendrán lugar el viernes 27 de abril y 4 y 11 de mayo de 2012, a las 12.00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Experimentales.
Más información: www.uhu.es
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

