VOLVER

Share

EL ARTE, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA SON LOS EJES DE LA PROPUESTA DEL PARQUE DE LAS CIENCIAS PARA ESTE VERANO


24 de junio de 2011

Fuente: Parque de las Ciencias

 

El museo ha presentado su campaña de promoción para el periodo estival. Se distribuirán más de 500.000 folletos y 5.000 invitaciones a los profesionales del sector turístico para que visiten el museo. Como novedad, este año se ha puesto en marcha una campaña nacional de marketing viral.

 

El Parque de las Ciencias ha presentado su campaña promocional para el verano, que este año girará en torno a tres grandes ejes: arte, ciencia y tecnología y que integra como novedad una acción de marketing viral de impacto nacional. La promoción se apoya en el potente programa de exposiciones temporales que ofrece el museo para este periodo estival: la ciencia de ‘Animales de museo’; la tecnología en ‘100 años de la Aviación Militar Española’ y el arte en ‘M.C. Escher. Universos infinitos’. Una oferta que llegará a todos los puntos de Andalucía con la distribución de más de 500.000 trípticos bilingües por hoteles, oficinas de turismo, camping, escuelas de español para extranjeros, concejalías de turismo y bienestar social, estaciones de autobuses y de tren y el reparto de más de 5.000 invitaciones a profesionales del sector turístico para visitar el museo.

A estas acciones directas, se suma la campaña de marketing viral en redes sociales que comienza hoy y que se extenderá hasta el próximo 30 de junio y con la que se pretende atraer más turistas a la ciudad e incrementar las pernoctaciones de los visitantes. La estrategia viral gira en torno a la exposición temporal ‘M.C. Escher. Universos infinitos’ y se estructura en la organización de un concurso de post-relatos a través de la Red Social Facebook y en la difusión a través de las principales cabeceras digitales nacionales y regionales.

Esta campaña está organizada a través del Centro de Conocimiento Parque de las Ciencias (Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio), y promueve la universalización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), potencia su uso en todo el proceso del concurso (participación, votación y difusión) y acerca, a través de los relatos, el conocimiento en torno a la figura de Escher, dado que en toda su obra artística está presente la ciencia.

A la presentación de la campaña han asistido representantes de la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Granada y la Delegación de Turismo de la Diputación Provincial. Así, un año más las instituciones han aunado esfuerzos para lograr dos de los objetivos que comparten: incrementar la afluencia de turistas a la ciudad y mantener Granada como uno de los principales destinos turísticos del país.

Taxistas y puntos de mayor afluencia turística


Como en ediciones anteriores, este año tienen un papel protagonista las gremiales del taxi de Granada, Jaén y Almería. Recibirán invitaciones para visitar el museo y distribuirán folletos en sus coches.

Con el reparto de entradas, tanto a taxistas como a profesionales del sector turístico, el museo pretende que sean estos los primeros en acercarse al Parque de las Ciencias y conocer la amplía oferta expositiva que se mantendrá en cartelera durante el verano. Sólo así, con conocimiento de causa, podrán realizar la importante labor de difusión y promoción que desarrollan a diario desde las oficinas de información, la recepción de los alojamientos, teniendo en cuenta que en muchas ocasiones son ellos el primer contacto que establece el turista cuando llega a la ciudad.

La difusión se ha intensificado en Sierra Nevada, Las Alpujarras y las costas granadina y malagueña por la alta afluencia de visitantes que reciben en estas fechas. Y se completa con el envío online de información a agentes turísticos de todo el país y a medios de comunicación generalistas y especializados nacionales, europeos y americanos para que también contribuyan a la promoción del museo.

En la difusión de información se hará especial hincapié en las exposiciones temporales. Así, los turistas podrán acercarse a ‘M. C. Escher. Universos infinitos’, una producción realizada en colaboración con el Patronato de la Alhambra y el Generalife que conmemora, a través de 135 originales y un montaje vanguardista, la segunda visita del artista holandés a la Alhambra. Se expone de forma simultánea en ambas sedes.

‘100 años de aviación militar española’ es la otra porpuesta temporal y estará en el museo hasta el 7 de agosto. En ella los visitantes podrán sobrevolar el último siglo de la aviación militar a través de piezas de patrimonio como aviones reales, motores, maquetas y hélices, entre otros.

Y la programación se completa con ‘Animales de museo’, que se ha ampliado hasta octubre ante el éxito de público. En ella se recrean las escenas de la naturaleza más salvaje con animales naturalizados y se muestran las posibilidades tanto científicas, como artísticas, educativas y de divulgación que ofrece esta singular técnica de conservación.

Concurso de post-relatos


El certamen arranca en la página oficial del Parque de las Ciencias en Facebook y podrán participar los mayores de 18 años hasta el próximo 30 de junio. Para ello deberán publicar un post-relato original que comience con la frase ‘Escher vuelve a Granada’, con una extensión máxima de 420 caracteres, en lengua castellana y que incluya el título de una de las obras destacadas en la visita virtual de la exposición. Por supuesto el relato versará sobre Escher : Vida y obra.

De este modo, también se promociona la exposición temporal de gran formato que el Parque de las Ciencias ofrece para este verano: ‘M. C. Escher. Universos infinitos’. Es una producción del museo y el Patronato de la Alhambra y Generalife que se expone en ambas sedes y que conmemora el 75 aniversario de la segunda visita del artista holandés a la Alhambra.

Los tres relatos más votados por el público en Facebook ganarán una noche de hotel para dos personas en habitación doble y un bono de acceso válido para dos días al Parque de las Ciencias para cada persona.

Más información:


http://www.parqueciencias.com

http://www.facebook.com/parqueciencias


Share

Últimas publicaciones

Obtienen biomasa producida por microalgas cultivadas en aguas de almazara
Jaén | 23 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.

Sigue leyendo
Investigadores españoles identifican la célula que provoca el tumor pediátrico del Sarcoma de Ewing
España | 21 de noviembre de 2025

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.

Sigue leyendo
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido