El AULA DEL MAR DE SEVILLA ACERCA EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO MARINO A ESCOLARES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Fuente: Andalucía Innova
La Asociación Oceánidas, dedicada a la divulgación del medio marino, ha preparado el ciclo de actividades llamado Aula del Mar, que se realiza en el Foro de la Biodiversidad (Patio de Banderas, 16. Sevilla), gestionado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Biodiversidad. A través de la proyección de documentales sobre el complejo e interesante mundo del mar, charlas, juegos interactivos y exhibición de diferentes materiales asociados al tema, se busca acercar a diferentes grupos de escolares y asociaciones de personas con discapacidad al conocimiento del medio marino. Durante la Semana de la Ciencia 2010 se realizarán sesiones del Aula del Mar los jueves 11 y 18 de noviembre a las 11, 30 horas.
La actividad, diseñada desde una perspectiva amena y participativa, comienza con una proyección de un documental científico sobre diferentes temas del mundo marino, entre los cuales se tocan aspectos como el Mar de Alborán, el Mar Mediterráneo o la experiencia de buceo profesional de personas con discapacidad.
Posteriormente, también se mostrarán y comentarán una selección de fotografías sobre las distintas especies que habitan el litoral andaluz y sus costumbres, morfología y hábitat.
Tras estas proyecciones los alumnos y asistentes podrán ver y tocar algunas de las cámaras fotográficas submarinas utilizadas en la producción de materiales divulgativos desde el inicio de la fotografía submarina hasta nuestros días.
También se busca que las imágenes mostradas sirvan para generar un debate entre los alumnos asistentes en el cual puedan expresar sus opiniones sobre el mundo marino y resolver sus dudas. 

La actividad finaliza con la presentación de un invitado especial que suele ser un profesional vinculado al medio marino en cualquiera de sus facetas. En su ponencia, este especialista explica las características propias de su trabajo. Los invitados pueden ser desde un profesional del buceo en plataformas petrolíferas, hasta un biólogo marino, pasando por investigadores, pescadores, conservacionistas, entre otros.
Las instituciones interesadas en participar en esta actividad deben ponerse en contacto con la Asociación Oceánidas en el correo oceanidas@oceanidas.org
Más información:
Foro De La Biodiversidad 
CSIC / Fundación Biodiversidad 
Patio De Banderas, 16 
Sevilla 
954211417 
Email: forodelabiodiversidad@csic.es
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

        