El autobús Jardín Take Away se suma hoy a la Feria de la Ciencia
Fuente: Fundación Descubre.
La Fundación Descubre y el IMGEMA Real Jardín Botánico de Córdoba han presentado hoy en la 13ª Feria de la Ciencia que se celebra en Sevilla el autobús Jardín Take Away, un proyecto desarrollado junto a Aucorsa. El objetivo de esta iniciativa es acercar la botánica a los ciudadanos de una forma dinámica, participativa y divertida. El autobús, que está situado en el exterior del pabellón del Palacio de Congresos de Sevilla FIBES, permanecerá abierto durante toda la jornada de hoy viernes.
El diseño de este innovador proyecto ha contado con la participación de un grupo de alumnos de la Escuela de Artes y Oficios ‘Mateo Inurria’. En el interior del autobús, el visitante podrá ver paneles informativos, material vegetal y expositivo de las colecciones vegetales y fósiles presentes en el Real Jardín Botánico, conocer las aves que habitan en este espacio a través de una aplicación web, mientras que los niños podrán disfrutar de las actividades y recursos de la ludoteca.
El elemento más llamativo del autobús es la cubierta, en la que se ha recreado un pequeño jardín con representación de distintas especies, que irán cambiando dependiendo de la estación del año y que también pueden verse en el Real Jardín Botánico de Córdoba. Este elemento ayuda a concienciar sobre los espacios verdes móviles (agricultura nómada urbana), así como del uso de espacios que conecten a la comunidad urbana con la naturaleza de una forma lúdica, mejoren la estética de la ciudad, contribuyen a reducir la producción de CO2 y, en general, fomenten la Educación Ambiental.
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo



