VOLVER

Share

EL CENTRO DE CIENCIA PRINCIPIA PREMIADO EN CIENCIA EN ACCIÓN


30 de septiembre de 2009

Fuente; Centro de Ciencia Principia

 

El Centro de Ciencia Principia que ha participado por primera vez en la décima edición del prestigioso concurso internacional Ciencia en Acción celebrado este año en el Parque de las Ciencias de Granada, ha sido galardonado con la Mención de Honor en la modalidad “Demostraciones de Química” con el trabajo titulado “Química por un tubo” presentado por los profesores del museo Marisa Aguilar y Carlos Durán. Una vez más, Principia ha estado presente en la divulgación activa de la ciencia fomentando de forma lúdica y atractiva la adquisición de la cultura científica.

“Ciencia en Acción” es un concurso dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas que tiene como objetivo presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora de tal manera que los jóvenes y el gran público se interesen por ella.

Cabe resaltar que los trabajos expuestos en Granada han sido los finalistas seleccionados entre más de trescientos proyectos presentados a concurso. Hay que destacar que la provincia de Málaga ha estado representada con nueve demostraciones, dos del Centro Principia, dos del IES Ciudad Jardín y cinco del IES Bezmiliana, tres de cuyos trabajos seleccionados, han ganado ex aequo el primer premio de la categoría de “Demostraciones de Química”.

Los trabajos de los centros de Málaga, expuestos por profesores y alumnos, han sido los siguientes:

«¡Esto me suena!», del Centro de Ciencia Principia.

“Química por un tubo”, del Centro de Ciencia Principia.

«Midiendo el índice de refracción de un líquido» del IES Ciudad Jardín.

«¿Quieres una bebida fría ahora?», del IES Ciudad Jardín.

“La química es divertida. Pasamos un rato divertido con la química», del IES Bezmiliana.

“Cómo hacer jabón en una clase y no fracasar en el intento», del IES Bezmiliana.

«¿Por qué se corta la leche?» del IES Bezmiliana.

«El cambio climático en el ámbito mediterráneo» del IES Bezmiliana.

«El papel: papel reciclado» del IES Bezmiliana.

Lo que demuestra que la divulgación científica en nuestra provincia está viva y el Centro Principia contribuye al fomento de la misma.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo
La Junta prepara un programa de actividades de divulgación científica para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
Sevilla | 11 de noviembre de 2025

En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido