EL CENTRO DE CIENCIA PRINCIPIA PREMIADO EN CIENCIA EN ACCIÓN
Fuente; Centro de Ciencia Principia
El Centro de Ciencia Principia que ha participado por primera vez en la décima edición del prestigioso concurso internacional Ciencia en Acción celebrado este año en el Parque de las Ciencias de Granada, ha sido galardonado con la Mención de Honor en la modalidad Demostraciones de Química con el trabajo titulado Química por un tubo presentado por los profesores del museo Marisa Aguilar y Carlos Durán. Una vez más, Principia ha estado presente en la divulgación activa de la ciencia fomentando de forma lúdica y atractiva la adquisición de la cultura científica.
Ciencia en Acción es un concurso dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas que tiene como objetivo presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora de tal manera que los jóvenes y el gran público se interesen por ella.
Cabe resaltar que los trabajos expuestos en Granada han sido los finalistas seleccionados entre más de trescientos proyectos presentados a concurso. Hay que destacar que la provincia de Málaga ha estado representada con nueve demostraciones, dos del Centro Principia, dos del IES Ciudad Jardín y cinco del IES Bezmiliana, tres de cuyos trabajos seleccionados, han ganado ex aequo el primer premio de la categoría de Demostraciones de Química.
Los trabajos de los centros de Málaga, expuestos por profesores y alumnos, han sido los siguientes:
«¡Esto me suena!», del Centro de Ciencia Principia.
Química por un tubo, del Centro de Ciencia Principia.
«Midiendo el índice de refracción de un líquido» del IES Ciudad Jardín.
«¿Quieres una bebida fría ahora?», del IES Ciudad Jardín.
La química es divertida. Pasamos un rato divertido con la química», del IES Bezmiliana.
Cómo hacer jabón en una clase y no fracasar en el intento», del IES Bezmiliana.
«¿Por qué se corta la leche?» del IES Bezmiliana.
«El cambio climático en el ámbito mediterráneo» del IES Bezmiliana.
«El papel: papel reciclado» del IES Bezmiliana.
Lo que demuestra que la divulgación científica en nuestra provincia está viva y el Centro Principia contribuye al fomento de la misma.
Últimas publicaciones
Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendoEl método se ha validado con diferentes tipos de drogas (cocaína, metadona y codeína), diferentes tipos de superficies y con telas de algodón de colores. Su efectividad, combinado con su simplicidad, hacen que el método pueda ser aplicado en ámbitos forenses, de control de drogas, investigaciones de delitos o en laboratorios.
