VOLVER

Share

EL CENTRO TECNOLÓGICO DE LA MADERA Y EL MUEBLE DE ANDALUCÍA PRESENTA EL PROYECTO FUTURE A LA UNIÓN EUROPEA


29 de noviembre de 2011

Fuente: Centro Tecnológico de la Madera y el Mueble de Andalucía – CITMA.

 

El Centro Tecnológico de la Madera y el Mueble de Andalucía – CITMA, presentó el proyecto FUTURE a la Convocatoria del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea.

Con este proyecto, CITMA pretende realizar un estudio para mejorar la competitividad de las empresas del sector del mueble radicadas en Lucena a partir de las tecnologías de la información y de la comunicación, y con las sinergias que se pueden alcanzar gracias a este cluster geográfico.

Tanto investigadores como directivos reconocen que las empresas se enfrentan, cada vez más, a los desafíos que supone el comercio electrónico, esto es, al uso de herramientas basadas en Internet para apoyar los procesos empresariales. De hecho, se ha observado como las herramientas basadas en Internet han mejorado significativamente la colaboración e integración de los socios comerciales, permitiendo una vinculación importante entre proveedores y clientes en la planificación de inventarios, en la estimación de la demanda, en la programación de la producción y en la gestión de las relaciones con clientes.

Con este proyecto no sólo se analizará el potencial del comercio electrónico para aumentar la competitividad del sector del mueble a nivel andaluz, sino que se abordará también un nuevo uso de la tecnología disponible a través de las redes sociales.

Con la entrada de los canales 2.0, para que un producto tenga éxito debe implantarse el modelo que denomina de las 4C: Contenido, Contexto, Conexión y Comunidad, o lo que es lo mismo, Marketing en Redes Sociales.
En 2015, se espera que la mitad del comercio online en ese año provenga de las redes sociales. Teniendo en cuenta que cuatro de cada cinco usuarios de internet es activo en las redes sociales, en las que pasa, de media, un 23% de su tiempo online, sumado al
hecho de que el 70% de los usuarios compra a través de la red, parece que las oportunidades para generar un negocio a través de los social media son más que evidentes.

En definitiva dicho proyecto de investigación abordará el análisis del cluster del mueble de Lucena, para mejorar su competitividad a través del comercio electrónico y, especialmente, a través del social commerce, sobre la base de recursos y capacidades relacionadas con el comercio electrónico y las redes sociales. Este proyecto pretende ser el punto de partida para extrapolar los resultados a Andalucía, así como a otras regiones españolas y europeas.

Por otra parte y coincidiendo con la presentación de este proyecto, CITMA recibió la visita de D. José Ángel Becerra Marta, funcionario de la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea en Bruselas.

Tras conocer las instalaciones del Centro Tecnológico del Mueble de Andalucía, D. José Ángel Becerra se reunió con los representantes de entidades locales, empresas y asociaciones representativas del sector de la madera y el mueble.

En el transcurso de dicha reunión, D. José Ángel Becerra pudo conocer las circunstancias, preocupaciones y problemática de las pymes de nuestro sector en Andalucía, para que la Comisión Europea y la Dirección General de Empresa e Industria puedan representar mejor los intereses de las pymes en la política europea y responder mejor a sus necesidades mediante el desarrollo de futuras normativas, programas y actuaciones.


Share

Últimas publicaciones

Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos
Sevilla | 10 de julio de 2025

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo
Un estudio de la Universidad de Granada relaciona la periodontitis con un mayor riesgo de cáncer colorrectal
Granada | 09 de julio de 2025

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido