VOLVER

Share

EL CICLO «FLAMENCO VIENE DEL SUR» OFRECE 38 ACTUACIONES EN SIETE CAPITALES ANDALUZAS A PARTIR DE FEBRERO


18 de febrero de 2009

Rosa Torres ha explicado que esta edición viene marcada una vez más «por el equilibrio entre la tradición más ortodoxa y las propuestas más innovadoras, entre la juventud y la veteranía».

La consejera ha destacado especialmente la calidad de las producciones del ciclo, con un alto nivel del elenco de artistas participantes. Entre ellos figuran grandes artistas como Manolo Sanlúcar, Marina Heredia, Pepe Habichuela, Carmen Linares o Arcángel, junto a una nutrida representación de jóvenes valores del flamenco: Antonio Reyes, Mercedes Ruiz, Niño Josele o Argentina.

El ciclo «Flamenco Viene del Sur» comenzará el 23 de febrero en Granada, en el Teatro Alhambra, con Antonio El Pipa y su espectáculo «Puertas adentro», y concluirá el 3 de junio, en Cádiz, con «Pasos para dos», de Rosario Toledo y Ana Salazar.

El Pele, Cancanilla de Marbella y Canela de San Roque, Manolo Franco y Niño de Pura, Pansequito y Antonio Reyes, Dorantes, Pastora Galván, Niño Josele, Macanita y María del Mar Moreno, El Junco, Pedro Sierra, La Tobala, Ale Romero, David Palomar, Juan Carlos Romero, la Orquesta Chekara, Chiquetete y La Susi, Marco Flores, Daniel Doña y Olga Pericet, Aurora Vargas, Juan Pinilla, Patricia Guerrero, Andrés Marín, Milagros Mengíbar, Luisa Palicio y David Pérez y Guillermo Cano son los artistas que completan el cartel de la programación.

Nuevos públicos

«Flamenco Viene del Sur» mantiene los objetivos con los que se puso en marcha hace doce años: la creación de nuevos públicos; la profesionalización del sector; romper con la estacionalidad de los festivales flamencos, relegados al periodo estival, y, en definitiva, normalizar la presencia del arte jondo en los escenarios con una programación estable y de calidad.

Las entradas están ya a la venta a un precio de 15 euros en los teatros dependientes de la Consejería de Cultural (Central en Sevilla, Alhambra en Granada y Cánovas en Málaga), con un precio especial de 11 euros para jóvenes portadores del carnet joven y para desempleados. En estos mismos espacios escénicos, los aficionados pueden disponer de abonos de nueve espectáculos a un precio de 90 euros. En el resto de los teatros, los precios de las entradas siguen las tarifas generales de los mismos.

 

Consultar programación


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido