EL CICLO «FLAMENCO VIENE DEL SUR» OFRECE 38 ACTUACIONES EN SIETE CAPITALES ANDALUZAS A PARTIR DE FEBRERO
Rosa Torres ha explicado que esta edición viene marcada una vez más «por el equilibrio entre la tradición más ortodoxa y las propuestas más innovadoras, entre la juventud y la veteranía».
La consejera ha destacado especialmente la calidad de las producciones del ciclo, con un alto nivel del elenco de artistas participantes. Entre ellos figuran grandes artistas como Manolo Sanlúcar, Marina Heredia, Pepe Habichuela, Carmen Linares o Arcángel, junto a una nutrida representación de jóvenes valores del flamenco: Antonio Reyes, Mercedes Ruiz, Niño Josele o Argentina.
El ciclo «Flamenco Viene del Sur» comenzará el 23 de febrero en Granada, en el Teatro Alhambra, con Antonio El Pipa y su espectáculo «Puertas adentro», y concluirá el 3 de junio, en Cádiz, con «Pasos para dos», de Rosario Toledo y Ana Salazar.
El Pele, Cancanilla de Marbella y Canela de San Roque, Manolo Franco y Niño de Pura, Pansequito y Antonio Reyes, Dorantes, Pastora Galván, Niño Josele, Macanita y María del Mar Moreno, El Junco, Pedro Sierra, La Tobala, Ale Romero, David Palomar, Juan Carlos Romero, la Orquesta Chekara, Chiquetete y La Susi, Marco Flores, Daniel Doña y Olga Pericet, Aurora Vargas, Juan Pinilla, Patricia Guerrero, Andrés Marín, Milagros Mengíbar, Luisa Palicio y David Pérez y Guillermo Cano son los artistas que completan el cartel de la programación.
Nuevos públicos
«Flamenco Viene del Sur» mantiene los objetivos con los que se puso en marcha hace doce años: la creación de nuevos públicos; la profesionalización del sector; romper con la estacionalidad de los festivales flamencos, relegados al periodo estival, y, en definitiva, normalizar la presencia del arte jondo en los escenarios con una programación estable y de calidad.
Las entradas están ya a la venta a un precio de 15 euros en los teatros dependientes de la Consejería de Cultural (Central en Sevilla, Alhambra en Granada y Cánovas en Málaga), con un precio especial de 11 euros para jóvenes portadores del carnet joven y para desempleados. En estos mismos espacios escénicos, los aficionados pueden disponer de abonos de nueve espectáculos a un precio de 90 euros. En el resto de los teatros, los precios de las entradas siguen las tarifas generales de los mismos.
Últimas publicaciones
Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.
Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.
Sigue leyendoEl estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.
Sigue leyendo