VOLVER

Share

El Colegio Oficial de Médicos de Jaén premia una investigación de la Universidad


26 de octubre de 2012

Fuente: Universidad de Jaén

El Colegio Oficial de Médicos de Jaén ha concedido su XVI Premio a Trabajos Científicos e Inéditos 2012 ‘Dr. Manuel Segovia Morón’ a la investigación Descripción de una metodología que posibilita el estudio individualizado e integral de células tumorales circulantes en tumores de origen epitelial, realizada en la Universidad de Jaén.

Los autores de este trabajo han sido José Juan Gaforio, María Campos, Fernando Warleta y Cristina Sánchez-Quesada, del Área de Inmunología de la Universidad de Jaén; Miguel Delgado-Rodríguez, del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UJA; Margarita García, del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Alcalá la Real; Rafael Luque, del Departamento de Patología del Hospital Universitario de Jaén; Juan Jiménez, del Departamento de Cirugía del Hospital Universitario de Jaén; Rafael Martínez, del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Jaén, y Alfonso Calvo, de la División de Oncología del Centro de Investigación de Medicina Aplicada (CIMA).

Concretamente, el trabajo de investigación premiado describe una novedosa metodología que permite un estudio pormenorizado, tanto genético cómo de expresión proteica, de las células individuales tumorales de un cáncer como el de mama o el de colon y que han salido de su lugar de origen para adentrarse en la sangre de los pacientes. Son precisamente éstas células las que tienen potencial para desarrollar una metástasis. Esta técnica puede aportar información novedosa y complementaria a la obtenida por métodos anatomopatológicos convencionales como la biopsia.

La entrega del premio tendrá lugar hoy viernes día 26 de octubre, a las 20,30 horas en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Médicos de Jaén, en el marco de los actos previstos con motivo de la inauguración del curso académico 2012/2013.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido