VOLVER

Share

EL DIRECTOR DEL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA VIAJARÁ A JAPÓN PARA DISCUTIR DE EMERGENCIA NUCLEAR


16 de marzo de 2011

Fuente: ONU

 

www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp

 

 

FukushimaEl titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció hoy que viajará a Japón lo más pronto posible para evaluar la situación y discutir con altos funcionarios del gobierno cómo ayudar al país a afrontar la emergencia nuclear derivada del terremoto y tsunami del viernes pasado.

En conferencia de prensa en la sede del OIEA en Viena, Yukiya Amano, calificó la situación en la central nuclear de Fukushima como muy grave, aunque subrayó que no es el momento de declararla fuera de control.

 

Tras confirmar que son tres los reactores dañados de esa planta, recordó que los trabajadores de la misma están haciendo un esfuerzo máximo por reducir los riesgos generados por el sobrecalentamiento de los reactores.

Amano no especificó la fecha de su partida, pero confió en que pueda ser mañana mismo y adelantó que en breve despachará también a un equipo de expertos al país asiático.

Detalló que estancia en Japón será de un solo día durante el cual intentará visitar la central de Fukushima.

Asismimo, subrayó que pugnará por una mejor comunicación entre las autoridades de Japón y la agencia de la ONU.

Al regresar a Viena, Amano rendirá un informe a la Junta de Gobernadores del OIEA sobre la crisis nuclear japonesa.

 

 

 

 

 

 


Share

Últimas publicaciones

Un estudio señala que el alga asiática responde a ‘ventanas temporales’ en su carácter invasivo
Málaga | 24 de marzo de 2025

Investigadores del departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga han realizado un estudio que demuestra un patrón estacional: en verano y otoño se genera una alta densidad de nuevos individuos por multiplicación. El equipo señala que la delimitación de estos intervalos temporales en su comportamiento puede ayudar a las administraciones públicas a controlar de manera más eficaz a esta especie invasora.

Sigue leyendo
Obtienen lubricantes sostenibles a partir de nanofibras de celulosa
Huelva | 22 de marzo de 2025

Un equipo de investigación del Centro en Tecnología de Productos y Procesos Químicos (Pro2TecS) de la Universidad de Huelva (UHU) ha desarrollado nanoestructuras de tamaño inferior al pelo humano capaces de espesar fluidos. Estos materiales, aptos para producir grasas lubricantes respetuosas con el medio ambiente, permitirán la lubricación de rodamientos, ejes y articulaciones de todo tipo de maquinaria.

Sigue leyendo
Investigadores documentan que procesos nanoscópicos originaron riqueza de oro y plata en el Sur de México
Sevilla | 21 de marzo de 2025

La colaboración internacional ha documentado por primera vez desde hace más de 300 años la presencia de nanofundidos de oro y plata en yacimientos en explotación. Los científicos combinan el análisis a micro y nanoescala de fluidos y sólidos atrapados en cristales de cuarzo asociados a mineralizaciones metálicas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido