VOLVER

Share

Doñana logra su inclusión en la Lista Verde de las áreas mejor protegidas del mundo

Fuente: SINC


23 de julio de 2015
Autor: DOSPUNTOZERO

Autor: DOSPUNTOZERO

El Parque Nacional y Natural de Doñana (Andalucía), una de las áreas con mayor biodiversidad de Europa, ha sido incluido en la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en reconocimiento a los esfuerzos y éxitos de sus administradores en la conservación de este espacio.

Gracias a su gestión, Doñana se ha convertido en el principal bastión de la conservación de uno de los mamíferos más amenazados de Europa: el lince ibérico (Lynx pardinus).

Tras seis décadas de declive, la población del lince ibérico se incrementó pasando de 52 individuos adultos en 2002 a 156 ejemplares en 2012. Recientemente, la especie ha pasado de la categoría de en ‘peligro crítico’ a en ‘peligro’ en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.

“La entrada en la Lista Verde de Doñana es un logro importante para la biodiversidad en Europa”, dice Inger Andersen, director general de la UICN. «Los progresos en la recuperación del lince ibérico, por ejemplo, no habrían sido posibles sin la excelente gestión de Doñana”, concluye.

Juan Pedro Castellano Domínguez, director del parque, está convencido de que el premio “impulsará el reconocimiento político internacional de Doñana”.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido