El gasto en I+D en España desciende a cifras cercanas a las de 2007
Fuente: SINC
El Instituto Nacional de Estadística ha hecho públicos hoy los datos definitivos sobre actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) en España en 2013. Los principales resultados indican que el gasto en I+D ascendió a 13.012 millones de euros en 2013, con un descenso del 2,8% respecto al año anterior. Este gasto supuso el 1,24% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 1,27% del año 2012.
Por sectores, las empresas representaron el mayor porcentaje sobre el gasto total en I+D, con un 53,1%. Le siguió en importancia la enseñanza superior, con un 28% del gasto total, la administración pública supuso el 18,7% del gasto y el 0,2% restante correspondió al sector Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro (IPSFL).
Asimismo, los tres principales sectores redujeron su gasto en actividades de I+D en 2013 respecto al año anterior. En la administración pública el descenso fue del 4,7%, en la enseñanza superior del 1,8% y en el sector empresarial la reducción fue de un 2,6%.
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

