El gasto en I+D en España desciende a cifras cercanas a las de 2007
Fuente: SINC
El Instituto Nacional de Estadística ha hecho públicos hoy los datos definitivos sobre actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) en España en 2013. Los principales resultados indican que el gasto en I+D ascendió a 13.012 millones de euros en 2013, con un descenso del 2,8% respecto al año anterior. Este gasto supuso el 1,24% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 1,27% del año 2012.
Por sectores, las empresas representaron el mayor porcentaje sobre el gasto total en I+D, con un 53,1%. Le siguió en importancia la enseñanza superior, con un 28% del gasto total, la administración pública supuso el 18,7% del gasto y el 0,2% restante correspondió al sector Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro (IPSFL).
Asimismo, los tres principales sectores redujeron su gasto en actividades de I+D en 2013 respecto al año anterior. En la administración pública el descenso fue del 4,7%, en la enseñanza superior del 1,8% y en el sector empresarial la reducción fue de un 2,6%.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.
Sigue leyendoEl sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.


