EL HOSPITAL VIRGEN MACARENA SERÁ CENTRO COLABORADOR DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA
Fuente: Hospital Universitario Virgen Macarena
Junto con otros cinco hospitales españoles formará parte de la red de centros receptores de especialistas que deseen instruirse en el sistema de prevención y control de patologías infecciosas.
La Sociedad Europea de Enfermedades Infecciosas y Microbiología (ESCMID) ha integrado al Hospital Universitario Virgen Macarena en su programa de Colaborative Centres, al que se pueden acoger centros hospitalarios que son seleccionados previamente por la entidad tras verificar que cumplen determinadas condiciones. Estos hospitales quedan desde entonces abiertos a que especialistas europeos puedan realizar visitas de aprendizaje y de colaboración.
El Hospital Universitario Virgen Macarena posee una Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica de reconocido prestigio que ya forma parte también de la Red Española de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI), perteneciente al Instituto de Salud Carlos III.
La Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica del Hospital Universitario Virgen Macarena lidera en la actualidad 28 proyectos de investigación y dirige y codirige otras siete tesis doctorales. Las principales líneas científicas que mantienen en desarrollo son Infecciones por microorganismos resistentes a antimicrobianos (epidemiología, control, tratamiento); Infecciones nosocomiales (infección de prótesis articular, infecciones relacionadas con catéteres vasculares, infección quirúrgica); Endocarditis infecciosa; Infecciones transmitidas por artrópodos; Infección VIH y coinfección VIH-VHC y Tuberculosis y patología internacional.
En relación a su actividad docente, este servicio desarrolla diariamente jornadas formativas acreditadas dentro de las categorías de sesiones clínicas, bibliográficas, de investigación y de revisión. También acoge la rotación de médicos residentes y dirige las prácticas a alumnos de pregrado.
Asimismo, esta unidad clínica viene realizando en el área hospitalaria diversos planes asistenciales de forma conjunta con el departamento de Microbiología. Entre ellos, destaca el programa de lucha contra las bacteriemias, el programa de microorganismos multirresistentes y el programa de uso de antibióticos que persigue la buena aplicación de estos medicamentos en los centros sanitarios así como fomentar la información que se traslada a los pacientes sobre la ingesta de estos fármacos una vez se encuentran en domicilio.
Por último, la Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica del Hospital Universitario Virgen Macarena ejerce las labores de coordinación del equipo de control y prevención de la infección nosocomial en el ámbito hospitalario.
Más información:
Gabinete de Prensa
Móvil 670943960
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.
Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendoCerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.
Sigue leyendo