VOLVER

Share

EL INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA ORGANIZA MAÑANA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA ANDALUZA EN METROLOGÍA, CALIBRACIÓN Y ENSAYO


02 de marzo de 2009

Fuente: Instituto Andaluz de Tecnología (IAT)

 

El Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), entidad colaboradora del Foro Innovatec, a través del Servicio de Información en Metrología, Calibración y Ensayo (SIMCE), junto con el apoyo de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y AENOR, organiza mañana, martes 3 de marzo, en Sevilla, una nueva edición de la Jornada Andaluza en Metrología, Calibración y Ensayo.

El objetivo de la Jornada, que se celebrará en la sede del IAT, en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93, es acercar a las empresas andaluzas, y en especial a las pymes, los conocimientos necesarios para gestionar, de forma eficaz y eficiente, sus necesidades metrológicas reales, aumentando su capacidad técnica y competitiva.

Los interesados en asistir a la Jornada, deberán realizar una inscripción gratuita a través de la web: www.iat.es/formacion, en la sección ‘Jornadas de la Oferta Formativa’.

A los asistentes a dicha actividad, se les hará entrega de un ejemplar de la publicación “Normas UNE de Gestión Metrológica”, editada recientemente por AENOR y el SIMCE, con el apoyo de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.


Share

Últimas publicaciones

Crean un acelerador de modelos de inteligencia artificial hasta un 70% más rápido con menos datos
Cádiz | 05 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.

Sigue leyendo
Diseñan un método rápido y eficaz para medir las prácticas que conservan la dehesa
Córdoba | 03 de julio de 2025

Un equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal,  desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.

Sigue leyendo
Un estudio revela que el ayuno intermitente impulsa la memoria y la atención en personas con obesidad
Málaga | 03 de julio de 2025

El ayuno intermitente en días alternos no solo ayuda a adelgazar: un estudio de IBIMA demuestra que este patrón alimentario, al remodelar la microbiota intestinal y frenar la inflamación sistémica, mejora de forma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad. La investigación allana el camino hacia una “nutrición de precisión para el cerebro”.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido