VOLVER

Share

EL INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA ORGANIZA MAÑANA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA ANDALUZA EN METROLOGÍA, CALIBRACIÓN Y ENSAYO


02 de marzo de 2009

Fuente: Instituto Andaluz de Tecnología (IAT)

 

El Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), entidad colaboradora del Foro Innovatec, a través del Servicio de Información en Metrología, Calibración y Ensayo (SIMCE), junto con el apoyo de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y AENOR, organiza mañana, martes 3 de marzo, en Sevilla, una nueva edición de la Jornada Andaluza en Metrología, Calibración y Ensayo.

El objetivo de la Jornada, que se celebrará en la sede del IAT, en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93, es acercar a las empresas andaluzas, y en especial a las pymes, los conocimientos necesarios para gestionar, de forma eficaz y eficiente, sus necesidades metrológicas reales, aumentando su capacidad técnica y competitiva.

Los interesados en asistir a la Jornada, deberán realizar una inscripción gratuita a través de la web: www.iat.es/formacion, en la sección ‘Jornadas de la Oferta Formativa’.

A los asistentes a dicha actividad, se les hará entrega de un ejemplar de la publicación “Normas UNE de Gestión Metrológica”, editada recientemente por AENOR y el SIMCE, con el apoyo de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.


Share

Últimas publicaciones

Descubren otro enfoque terapéutico para una enfermedad neurodegenerativa ligada al cromosoma X
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo ha identificado un mecanismo innovador que podría abrir nuevas vías terapéuticas para la enfermedad neurodegenerativa BPAN. El estudio demuestra que la biotina, un nutriente con propiedades epigenéticas, puede reactivar el cromosoma X inactivo y restaurar funciones celulares alteradas en modelos de esta enfermedad.

Sigue leyendo
Una investigación del IBiS propone un tratamiento personalizado para el melamona ocular uveal
Sevilla | 18 de marzo de 2025

Este estudio del Instituto de Biomedicina de Sevilla ha identificado los mecanismos genéticos que impulsan la progresión del melanoma uveal, el tumor maligno más frecuente del ojo, y propone un tratamiento basado en la inhibición de las proteínas HIF-2α y FAK. Este enfoque podría representar una alternativa más efectiva y personalizada para los pacientes, abriendo la puerta a futuros ensayos clínicos y nuevas oportunidades terapéuticas.

Sigue leyendo
Las imágenes de satélite revelan cómo han cambiado los bosques andaluces en las últimas tres décadas
Córdoba | 18 de marzo de 2025

Un estudio de la Universidad de Córdoba basado en 28 años de teledetección refleja el aumento de la masa forestal en Andalucía, el impacto de la aridez y la reducción de la temporada de crecimiento del arbolado. La investigación pone sobre la mesa la importancia de la teledetección como herramienta clave en la gestión de especies en un contexto de cambio global, especialmente para monitorear grandes áreas de manera complementaria al trabajo de campo.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido