El lanzamiento de la misión Juice se retrasa por riesgo de rayos
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha retrasado para hoy viernes el lanzamiento de la misión Juice, que explorará Júpiter y tres de sus lunas en la próxima década.
Fuente: SINC
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha retrasado un día el lanzamiento de la misión Juice, que explorará Júpiter y tres de sus lunas en la próxima década.
El despegue estaba previsto para este jueves a las 14:15 h (hora peninsular española), pero debido al «riesgo de rayos», se ha pospuesto para el viernes 14, a las 14:14 h.
Durante las dos semanas y media siguientes al lanzamiento, la nave desplegará sus paneles solares, antenas y algunos de los instrumentos, incluyendo cámaras que capten estas operaciones.
Después, la sonda viajará durante ocho años y llegará en 2031 a su destino: Júpiter y sus satélites Europa, Calisto y Ganímedes. Bajo su gélida corteza se cree que hay grandes cantidades de agua, un elemento esencial para la vida. Comprender la física que gobierna estos mundos helados ayudará a investigar su habitabilidad.
Últimas publicaciones
El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoEl Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.