VOLVER

Share

EL LUNES 8 DE NOVIEMBRE COMIENZA LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA EUROPEA DE LA CIENCIA EN PRINCIPIA


08 de noviembre de 2010

Fuente: Principia

 

El centro Principia celebra como cada año la Semana Europea de la Ciencia. Tendrá lugar durante la semana del 8 al 13 de noviembre en la que, además de la visita guiada al museo, se realizarán variadas actividades dirigidas a todo tipo de público.

Además de la visita guiada gratuita al museo (a las 17:00 horas sesión de experimentos en la Sala faraday y a las 18:00 horas sesión de Planetario), se realizarán las siguientes actividades cada día a las 19:00 horas:

El lunes 8 de noviembre comienza esta celebración con la exposición de robótica «Los nuevos esclavos cibernéticos» en la que se expondrán diferentes modelos de robots diseñados por profesores del departamento de Tecnología Electrónica de la E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga.

Esta exposición será inaugurada a las 11 horas por el Vicerrector de Investigación de la Universidad de Málaga, Jose Ángel Narváez y el Presidente del Consorcio del centro Principia y Delegado de Educación Antonio Escámez y se exhibirá en las instalaciones de Principia hasta el 8 de diciembre.

El martes 9 de noviembre los alumnos y profesores del club científico del IES Bezmiliana realizarán el taller científico denominado «Hacemos pan, queso y vino» en el que nos harán una demostración práctica de la obtención de estos alimentos a partir de la fermentación de la harina, leche y uva respectivamente.


Share

Últimas publicaciones

Obtienen lubricantes sostenibles a partir de nanofibras de celulosa
Huelva | 22 de marzo de 2025

Un equipo de investigación del Centro en Tecnología de Productos y Procesos Químicos (Pro2TecS) de la Universidad de Huelva (UHU) ha desarrollado nanoestructuras de tamaño inferior al pelo humano capaces de espesar fluidos. Estos materiales, aptos para producir grasas lubricantes respetuosas con el medio ambiente, permitirán la lubricación de rodamientos, ejes y articulaciones de todo tipo de maquinaria.

Sigue leyendo
Investigadores documentan que procesos nanoscópicos originaron riqueza de oro y plata en el Sur de México
Sevilla | 21 de marzo de 2025

La colaboración internacional ha documentado por primera vez desde hace más de 300 años la presencia de nanofundidos de oro y plata en yacimientos en explotación. Los científicos combinan el análisis a micro y nanoescala de fluidos y sólidos atrapados en cristales de cuarzo asociados a mineralizaciones metálicas.

Sigue leyendo
Un estudio destaca la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestiona las críticas a esta práctica
Sevilla | 19 de marzo de 2025

Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido