EL LUNES 8 DE NOVIEMBRE COMIENZA LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA EUROPEA DE LA CIENCIA EN PRINCIPIA
Fuente: Principia
El centro Principia celebra como cada año la Semana Europea de la Ciencia. Tendrá lugar durante la semana del 8 al 13 de noviembre en la que, además de la visita guiada al museo, se realizarán variadas actividades dirigidas a todo tipo de público.
Además de la visita guiada gratuita al museo (a las 17:00 horas sesión de experimentos en la Sala faraday y a las 18:00 horas sesión de Planetario), se realizarán las siguientes actividades cada día a las 19:00 horas:
El lunes 8 de noviembre comienza esta celebración con la exposición de robótica «Los nuevos esclavos cibernéticos» en la que se expondrán diferentes modelos de robots diseñados por profesores del departamento de Tecnología Electrónica de la E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga.
Esta exposición será inaugurada a las 11 horas por el Vicerrector de Investigación de la Universidad de Málaga, Jose Ángel Narváez y el Presidente del Consorcio del centro Principia y Delegado de Educación Antonio Escámez y se exhibirá en las instalaciones de Principia hasta el 8 de diciembre.
El martes 9 de noviembre los alumnos y profesores del club científico del IES Bezmiliana realizarán el taller científico denominado «Hacemos pan, queso y vino» en el que nos harán una demostración práctica de la obtención de estos alimentos a partir de la fermentación de la harina, leche y uva respectivamente.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.
Sigue leyendoUn equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal, desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.
Sigue leyendoEl ayuno intermitente en días alternos no solo ayuda a adelgazar: un estudio de IBIMA demuestra que este patrón alimentario, al remodelar la microbiota intestinal y frenar la inflamación sistémica, mejora de forma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad. La investigación allana el camino hacia una “nutrición de precisión para el cerebro”.
Sigue leyendo