VOLVER

Share

El número Pi contará por primera vez con una fiesta nacional de Matemáticas

Fuente: Fundación Descubre


06 de febrero de 2017

Lpi1wa Real Sociedad Matemática Española (RSME), la Consejería de Economía y Conocimiento (CEC) de la Junta de Andalucía, la Fundación Descubre, la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales (Thales) y la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) organizan, por primera vez en España, el próximo 14 de marzo el Pi Day, considerado el Día Internacional de Pi, según la escritura de la fecha en anglosajón (3.14).

Bajo el título de ‘Sin Pi no soy nada’, la iniciativa es fruto de la colaboración de la RSME, Descubre, Thales y la FESPM para celebrar el Día de Pi, inédito en España. En este sentido, el 14 de marzo se organiza la fiesta de las matemáticas con el objetivo doble de la popularización y la divulgación de las mismas en la sociedad.

Este primer año el evento se celebrará en Sevilla, en la sede del Centro de Profesorado de esta ciudad, en horario de 10 a 13:30. Se invitará a los centros educativos de la ciudad (estudiantado de Primaria, Secundaria y Bachillerato), así como a quienes ganen los distintos certámenes que se han convocado. Dichos certámenes son los siguientes:

• Certamen de vídeo, cómic, relato , cada uno de ellos tendrá cuatro categorías: Primaria, 1º y 2º de ESO, 3º y 4º de ESO y Bachillerato.

• Certamen de material y recursos didácticos dirigido al profesorado.

• Certamen de carteles dirigido al público en general.

Además, para amplificar la celebración de ‘Sin Pi no soy nada’ hay previstas actividades de forma paralela como:

• Ciencia en el Bulebar. Microconferencia divulgativa de Ciencia en el Bar Bulebar de Sevilla.

• Café con Ciencia. Se promoverá la celebración de Cafés con Ciencia Matemática en diferentes emplazamientos de Andalucía.

• ¿Qué haces por Pi? propuestas de todo tipo para celebrar este día, en todos los puntos del país

• Acciones paralelas en redes Sociales, como Pi en un tuit, o SelfPi, hazte un Selfie con π.

El proyecto cuenta ya con la colaboración de la revista Jot Down. Las bases de la convocatoria y toda la información se pueden consultar en http://www.piday.es/. El plazo de presentación concluye el día 28 de febrero de 2017.

Más información:
Fundación Descubre: Carolina Moya (954239422)


Share

Últimas publicaciones

Diseñan un bioplástico con extracto de hoja de mango que retrasa la oxidación de los alimentos
Cádiz | 25 de octubre de 2025

Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado una película biodegradable que aprovecha los compuestos naturales de este residuo agrícola para proteger los alimentos frente al deterioro. Con esta innovación se avanza hacia envases más sostenibles, que reducen tanto la dependencia del plástico convencional como el desperdicio de recursos en el campo.

Sigue leyendo
La madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
24 de octubre de 2025

Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicos. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 

Sigue leyendo
Un trabajo de la UPO revela que la educación de las mujeres impulsa su presencia en política
Sevilla | 23 de octubre de 2025

Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido