El número Pi contará por primera vez con una fiesta nacional de Matemáticas
Fuente: Fundación Descubre
La Real Sociedad Matemática Española (RSME), la Consejería de Economía y Conocimiento (CEC) de la Junta de Andalucía, la Fundación Descubre, la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales (Thales) y la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) organizan, por primera vez en España, el próximo 14 de marzo el Pi Day, considerado el Día Internacional de Pi, según la escritura de la fecha en anglosajón (3.14).
Bajo el título de ‘Sin Pi no soy nada’, la iniciativa es fruto de la colaboración de la RSME, Descubre, Thales y la FESPM para celebrar el Día de Pi, inédito en España. En este sentido, el 14 de marzo se organiza la fiesta de las matemáticas con el objetivo doble de la popularización y la divulgación de las mismas en la sociedad.
Este primer año el evento se celebrará en Sevilla, en la sede del Centro de Profesorado de esta ciudad, en horario de 10 a 13:30. Se invitará a los centros educativos de la ciudad (estudiantado de Primaria, Secundaria y Bachillerato), así como a quienes ganen los distintos certámenes que se han convocado. Dichos certámenes son los siguientes:
• Certamen de vídeo, cómic, relato , cada uno de ellos tendrá cuatro categorías: Primaria, 1º y 2º de ESO, 3º y 4º de ESO y Bachillerato.
• Certamen de material y recursos didácticos dirigido al profesorado.
• Certamen de carteles dirigido al público en general.
Además, para amplificar la celebración de ‘Sin Pi no soy nada’ hay previstas actividades de forma paralela como:
• Ciencia en el Bulebar. Microconferencia divulgativa de Ciencia en el Bar Bulebar de Sevilla.
• Café con Ciencia. Se promoverá la celebración de Cafés con Ciencia Matemática en diferentes emplazamientos de Andalucía.
• ¿Qué haces por Pi? propuestas de todo tipo para celebrar este día, en todos los puntos del país
• Acciones paralelas en redes Sociales, como Pi en un tuit, o SelfPi, hazte un Selfie con π.
El proyecto cuenta ya con la colaboración de la revista Jot Down. Las bases de la convocatoria y toda la información se pueden consultar en http://www.piday.es/. El plazo de presentación concluye el día 28 de febrero de 2017.
Más información:
Fundación Descubre: Carolina Moya (954239422)
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.
Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendoCerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.
Sigue leyendo