VOLVER

Share

EL PARQUE DE LAS CIENCIAS ABRE SU BIBLIOTECA A LOS 178 PROYECTOS LECTORES DE GRANADA PARA PROMOVER EL FOMENTO DE LA LECTURA ENTRE LOS ESCOLARES


14 de enero de 2009

Fuente: Departamento de Comunicación del Parque de las Ciencias

 

El Parque de las Ciencias inicia un programa de actividades en colaboración con los 178 Proyectos lectores y planes de uso de las bibliotecas escolares de Granada para promover el fomento de la lectura entre los escolares. La primera iniciativa de este trabajo conjunto se desarrollará mañana con la presentación de la biblioteca y sus fondos bibliográficos a los coordinadores de los proyectos lectores en una jornada especial, en la que también tendrán la oportunidad de asistir a una charla-coloquio impartida por el escritor y profesor de la Universidad de Granada, Juan Mata.

La Delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Ana Gámez y el Director del Parque de las Ciencias, Ernesto Páramo, presidirán el acto, en el que el escritor granadino hablará de ‘La emoción del conocimiento’.

Además de la charla, el programa previsto para mañana integra una visita a la exposición ‘Antártida. Estación Polar’ en la que se hará una lectura compartida de cartas de Roal Amundsen y el capitán Scott.

La actividad se completa con la visita guiada a la biblioteca del museo, que cuenta con uno de los mayores fondos bibliográficos especializados en divulgación de la ciencia y la técnica con más de 5.000 ejemplares.

Los Proyectos lectores y planes de uso de las bibliotecas escolares son una iniciativa impulsada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en 2007 para promover el fomento de la lectura en la que participan 5.190 profesores y más de 60.000 alumnos.

 

Programa de actividades

17.15-18.15 h. Visita a la Biblioteca-hemeroteca y lectura en la exposición temporal ‘Antártida. Estación Polar’

18.15 h. Presentación presidida por la Delegada de Educación, Ana Gámez, y el Director del Parque de las Ciencias, Ernesto Páramo

18.30 h. Charla-coloquio a cargo del escritor y profesor de la Universidad de Granada, Juan Mata.

*Estará permitido el acceso de los medios durante el desarrollo de toda la jornada.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un tratamiento de purines de cerdo que reduce la emisión de gases de efecto invernadero
Granada | 25 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental el Zaidín de Granada (CSIC), del Centro Tecnológico EnergyLab y de la Universidad de Copenhague ha aplicado una solución a partir de residuos vegetales para reducir la liberación de sustancias nocivas de los desechos de la ganadería porcina. El hallazgo ofrece una alternativa al uso de productos químicos agresivos y abre la puerta a nuevas formas de gestionar el estiércol con menor impacto ambiental.

Sigue leyendo
Confirman que el aceite de acebuchina disminuye el daño ocular producido por la hipertensión arterial
Sevilla | 23 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha confirmado que este aceite reduce las alteraciones del ojo provocadas por los niveles elevados de la presión sanguínea. Los resultados del estudio con células y animales validan su potencial uso terapéutico en enfermedades oftálmicas.

Sigue leyendo
Mejoran las cualidades de la paja de trigo para desarrollar lubricantes industriales más sostenibles
Huelva | 20 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha obtenido un tipo de celulosa que mejora las propiedades de las grasas industriales y logra pavimentos más resistentes al calor y al desgaste. Así, modifican un residuo agrícola y lo transforman en un material versátil, ecológico y muy útil para el mercado.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido