EL PARQUE DE LAS CIENCIAS ABRE UNA NUEVA VENTANA A LA CIENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN
Fuente: Paque de las Ciencias
El Parque de las Ciencias abre mañana una nueva ventana a la ciencia de la Universidad de Jaén. Bajo el título Aceite de oliva virgen extra, zumo natural de salud se presenta este espacio expositivo en el que público podrá conocer de forma interactiva las propiedades saludables del aceite de oliva, su papel en la prevención de enfermedades y otras investigaciones que los científicos de la UJA están desarrollando en este ámbito.
Convocatoria:
Asisten: Clara Aguilera, Consejera de Agricultura y Pesca
Francisco Cuenca, Delegado de Innovación, Ciencia y Empresa
María Ángeles Peinado, Vicerrectora de Investigación de la UJA
Sebastián Sánchez, Investigador de la UJA y responsable de la Ventana
Ernesto Páramo, Director del Parque de las Ciencias
Fecha: Viernes, 26 de febrero
Hora: 10.30 horas
Tras realizar una visita a la Ventana, tendrá lugar una cata de aceite en el Taller Newton.
Lugar: Hall. Edificio Macroscopio. Parque de las Ciencias
Más información:
Últimas publicaciones
La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.
El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.



