VOLVER

Share

EL PARQUE DE LAS CIENCIAS ACOGE LA PRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE LA XXVIII EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO DE 2009


31 de marzo de 2009

Fuente: Parque de las Ciencias

 

El delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Pedro Benzal Molero; el concejal de Cultura, Juan García Montero; el director del área de Cultura de la Diputación Provincial, Jorge López; el vicerrector de Extensión Universitaria, Miguel Gómez Oliver y el director del Centro Cultural CajaGranada de la Memoria de Andalucía, Enrique Moratalla han presentado hoy, a las 11.30 horas, la programación de la XXVIII edición de la Feria del Libro dedicada a la Ciencia, así como las novedades con las que contará, los autores de talla nacional e internacional que participan y el gran número de actividades que se desarrollarán en diferentes escenarios.

 

Toharia, Rojas Marcos y Arsuaga serán algunos de los
protagonistas

 

‘‘El libro y la ciencia’ será el eje que vertebre la próxima Feria del Libro de Granada, que tendrá lugar del 17 al 26 de abril en el entorno de la Carrera de la Virgen. Con este motivo, tres investigadores de primera fila ya han confirmado su presencia. Manuel Toharia, científico y periodista, ofrecerá la conferencia inaugural en el Corral del Carbón, y el psiquiatra Luis Rojas Marcos hablará sobre los beneficios de la lectura en la salud mental. Otro invitado de renombre será Juan Luis Arsuaga, paleoantropólogo y co-director del Yacimiento de Atapuerca (Burgos).

 

Más información

 

www.ferialibrogranada.es

 


Share

Últimas publicaciones

Los cambios ambientales del pasado impulsaron la aparición de nuevas especies
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.

Sigue leyendo
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.

Sigue leyendo
Investigadores de la UCO desarrollan un método más sencillo, sostenible y rápido para detectar drogas en superficies
Córdoba | 24 de noviembre de 2025

El método se ha validado con diferentes tipos de drogas (cocaína, metadona y codeína), diferentes tipos de superficies y con telas de algodón de colores. Su efectividad, combinado con su simplicidad, hacen que el método pueda ser aplicado en ámbitos forenses, de control de drogas, investigaciones de delitos o en laboratorios.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido