VOLVER

Share

EL PARQUE DE LAS CIENCIAS ACOGE LA PRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE LA XXVIII EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO DE 2009


31 de marzo de 2009

Fuente: Parque de las Ciencias

 

El delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Pedro Benzal Molero; el concejal de Cultura, Juan García Montero; el director del área de Cultura de la Diputación Provincial, Jorge López; el vicerrector de Extensión Universitaria, Miguel Gómez Oliver y el director del Centro Cultural CajaGranada de la Memoria de Andalucía, Enrique Moratalla han presentado hoy, a las 11.30 horas, la programación de la XXVIII edición de la Feria del Libro dedicada a la Ciencia, así como las novedades con las que contará, los autores de talla nacional e internacional que participan y el gran número de actividades que se desarrollarán en diferentes escenarios.

 

Toharia, Rojas Marcos y Arsuaga serán algunos de los
protagonistas

 

‘‘El libro y la ciencia’ será el eje que vertebre la próxima Feria del Libro de Granada, que tendrá lugar del 17 al 26 de abril en el entorno de la Carrera de la Virgen. Con este motivo, tres investigadores de primera fila ya han confirmado su presencia. Manuel Toharia, científico y periodista, ofrecerá la conferencia inaugural en el Corral del Carbón, y el psiquiatra Luis Rojas Marcos hablará sobre los beneficios de la lectura en la salud mental. Otro invitado de renombre será Juan Luis Arsuaga, paleoantropólogo y co-director del Yacimiento de Atapuerca (Burgos).

 

Más información

 

www.ferialibrogranada.es

 


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido