VOLVER

Share

EL PARQUE DE LAS CIENCIAS ACOGE LA PRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE LA XXVIII EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO DE 2009


31 de marzo de 2009

Fuente: Parque de las Ciencias

 

El delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Pedro Benzal Molero; el concejal de Cultura, Juan García Montero; el director del área de Cultura de la Diputación Provincial, Jorge López; el vicerrector de Extensión Universitaria, Miguel Gómez Oliver y el director del Centro Cultural CajaGranada de la Memoria de Andalucía, Enrique Moratalla han presentado hoy, a las 11.30 horas, la programación de la XXVIII edición de la Feria del Libro dedicada a la Ciencia, así como las novedades con las que contará, los autores de talla nacional e internacional que participan y el gran número de actividades que se desarrollarán en diferentes escenarios.

 

Toharia, Rojas Marcos y Arsuaga serán algunos de los
protagonistas

 

‘‘El libro y la ciencia’ será el eje que vertebre la próxima Feria del Libro de Granada, que tendrá lugar del 17 al 26 de abril en el entorno de la Carrera de la Virgen. Con este motivo, tres investigadores de primera fila ya han confirmado su presencia. Manuel Toharia, científico y periodista, ofrecerá la conferencia inaugural en el Corral del Carbón, y el psiquiatra Luis Rojas Marcos hablará sobre los beneficios de la lectura en la salud mental. Otro invitado de renombre será Juan Luis Arsuaga, paleoantropólogo y co-director del Yacimiento de Atapuerca (Burgos).

 

Más información

 

www.ferialibrogranada.es

 


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido